Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para prevenir accidentes laborales en una empresa metalmecánica

Descripción del Articulo

Toda empresa debe contar con un sistema de seguridad y salud en el trabajo, para que, de esta manera, se puedan reducir los accidentes y también para llevar un mejor control de los procesos. En el siguiente trabajo de investigación se buscó diseñar un plan de seguridad y salud en el trabajo en una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bambaren Mauricci, Lucciana Paola, Garrido Vargas, Carlos Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud, riesgo, enfermedad. peligro, seguridad, prevención, accidentes, normas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Toda empresa debe contar con un sistema de seguridad y salud en el trabajo, para que, de esta manera, se puedan reducir los accidentes y también para llevar un mejor control de los procesos. En el siguiente trabajo de investigación se buscó diseñar un plan de seguridad y salud en el trabajo en una empresa metalmecánica, con los objetivos de reducir los accidentes en la empresa, aumentar el cumplimiento de las normas de seguridad según la ley 27893 y lograr que los trabajadores del área de operaciones de la empresa puedan identificar los peligros y riesgos ubicados en cada área de trabajo. Para ello aplicaremos herramientas aprendidas a lo largo de la carrera de Ingeniería Industrial. Para cumplir los objetivos propuestos, se implementó un manual de operaciones, que asegura que todo trabajador sepa la secuencia de los procesos, y a su vez mejora el cumplimiento de las normas ya que es una herramienta que proporciona directrices claras para estandarización, capacitación y marco legal para la gestión de seguridad. Así mismo, se implementaron matrices IPERC, para que los trabajadores identifiquen de manera practica los peligros y riesgos ubicados en su área de trabajo. Por último, se implementó un plan de capacitaciones para reducir los accidentes en la empresa, ya que, con un correcto plan de capacitación, los trabajadores se concientizan sobre la seguridad, ganan conocimientos de los procedimientos de seguridad, se desarrollan sus habilidades y se fomenta una cultura de seguridad en la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).