Aplicación de manufactura esbelta para mejorar la productividad en la elaboración del núcleo de transformadores de distribución

Descripción del Articulo

La siguiente propuesta buscó incrementar la productividad de la elaboración de núcleo de transformadores de distribución del rubro eléctrico aplicando la metodología de manufactura esbelta. La empresa en estudio se dedica a la fabricación y comercialización de transformadores de distribución y poten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Veliz, Anita Maribel, Tiburcio Porras, Tania Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:manufactura esbelta
SMED
mantenimiento autónomo
estandarización de trabajo
mapa de flujo de valor
eficiencia de equipos
capacidad de producción
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La siguiente propuesta buscó incrementar la productividad de la elaboración de núcleo de transformadores de distribución del rubro eléctrico aplicando la metodología de manufactura esbelta. La empresa en estudio se dedica a la fabricación y comercialización de transformadores de distribución y potencia, con el objetivo de conocer la situación actual de la empresa se realizó el diagnóstico del área de producción como tiempos estándares de producción, indicadores y costos de cumplimiento de entrega , el mapeo de flujo de valor (VSM, conocida por sus siglas en inglés); con lo que se determinó la necesidad del uso de herramientas de la manufactura esbelta tal como el SMED, mantenimiento autónomo y estandarización de trabajo como propuesta de solución a los actuales problemas de la empresa, la aplicación de manufactura esbelta buscó reducir los tiempos, costos e incrementar la eficiencia de los equipos y la capacidad de producción. Dado que la propuesta de mejora quería generar el mayor impacto para la empresa, se seleccionó como línea piloto la línea de elaboración de núcleo, cuya función es realizar los subprocesos de corte, pre corte y armado de núcleo. Actualmente el área presenta mayores problemas en la productividad. Según el reporte del segundo semestre del año 2018 el nivel de incumplimiento de entrega fue un 84% y tuvo un costo de 6,522.58 soles. Con la aplicación de manufactura esbelta se obtuvo una reducción de tiempos, eficiencia de equipos y estandarización de trabajo en 14%, 17% y 17%. Por lo tanto, se recomendó que se expanda la aplicación de la manufactura esbelta en las demás líneas de producción con el fin de crear una cultura de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).