Propuesta de un plan de mejora del sistema de referencias y contrareferencias y su influencia en la satisfacción del usuario utilizando las mejores prácticas internacionales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general medir la influencia de un plan de mejora del sistema de referencias y contrareferencias y su satisfacción del usuario utilizando las mejores prácticas internacionales. En el estudio se percibe que uno de los problemas principales es el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de mejora mejora continua satisfacción del usuario sistema de referencias y contrareferencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general medir la influencia de un plan de mejora del sistema de referencias y contrareferencias y su satisfacción del usuario utilizando las mejores prácticas internacionales. En el estudio se percibe que uno de los problemas principales es el desconocimiento del Sistema del usuario, así como la falta de capacitaciones al personal de salud del Establecimiento de salud de origen y destino. En el capítulo I se explica Sistema de Referencias y Contrareferencias y se justifica el motivo del presente trabajo de investigación; en el capítulo II se explica otras tesis que están relacionadas con la presente investigación, así como el desarrollo del sistema en los países de la región. En el capítulo III, se define como hipótesis general que; la satisfacción del usuario está asociada con el plan de mejora del sistema de referencias y contrareferencias. Esta hipótesis se sustenta en el capítulo IV y V, a través de los resultados obtenidos de las encuestas realizadas a los usuarios. Asimismo, en el apéndice se elabora la propuesta del plan de mejora, con la identificación del problema principal y elaboración del diagrama causa efecto – espina de Ishikawa, así como un cronograma de actividades a realizar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).