La regulación ad hoc normativa en edificaciones multifamiliares en el distrito de Magdalena del Mar 2019: estudio de casos
Descripción del Articulo
La presente investigación describe la regulación Ad Hoc normativa en edificaciones multifamiliares aplicadas en el distrito de Magdalena del Mar, lo que permitió tener una mirada actual de cómo se estuvo estructurando la legislación urbanística para el interior del distrito, que en los últimos años...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | regulación normativa legislación urbanística plusvalía inmobiliaria derecho urbanístico |
id |
URPU_c904924c1e2dc278ff55438b85fa9ea6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2762 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La regulación ad hoc normativa en edificaciones multifamiliares en el distrito de Magdalena del Mar 2019: estudio de casos |
title |
La regulación ad hoc normativa en edificaciones multifamiliares en el distrito de Magdalena del Mar 2019: estudio de casos |
spellingShingle |
La regulación ad hoc normativa en edificaciones multifamiliares en el distrito de Magdalena del Mar 2019: estudio de casos Carrión Ansuini, Victor Antonio regulación normativa legislación urbanística plusvalía inmobiliaria derecho urbanístico |
title_short |
La regulación ad hoc normativa en edificaciones multifamiliares en el distrito de Magdalena del Mar 2019: estudio de casos |
title_full |
La regulación ad hoc normativa en edificaciones multifamiliares en el distrito de Magdalena del Mar 2019: estudio de casos |
title_fullStr |
La regulación ad hoc normativa en edificaciones multifamiliares en el distrito de Magdalena del Mar 2019: estudio de casos |
title_full_unstemmed |
La regulación ad hoc normativa en edificaciones multifamiliares en el distrito de Magdalena del Mar 2019: estudio de casos |
title_sort |
La regulación ad hoc normativa en edificaciones multifamiliares en el distrito de Magdalena del Mar 2019: estudio de casos |
author |
Carrión Ansuini, Victor Antonio |
author_facet |
Carrión Ansuini, Victor Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Agüero Fernández, Max |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrión Ansuini, Victor Antonio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
regulación normativa legislación urbanística plusvalía inmobiliaria derecho urbanístico |
topic |
regulación normativa legislación urbanística plusvalía inmobiliaria derecho urbanístico |
description |
La presente investigación describe la regulación Ad Hoc normativa en edificaciones multifamiliares aplicadas en el distrito de Magdalena del Mar, lo que permitió tener una mirada actual de cómo se estuvo estructurando la legislación urbanística para el interior del distrito, que en los últimos años la administración edil, en periodos anteriores decidió realizar gestión con una visión a partir de generar una dinámica inmobiliaria, económica y pro inversionista, cuyo resultado se evidenció en el aumento del valor del lote por m2, vinculado principalmente a la “altura máxima” y consecuentemente a la generación de la “plusvalía inmobiliaria”. Resulto importante abordar el tema, ya que no existieron investigaciones similares en nuestro medio, y, por tanto, esclareció diversos paradigmas respecto a los principios de orden y desorden, al crecimiento, desarrollo y la transformación urbana en el tiempo, presentada en la población, en profesionales de diversas especialidades en la materia, periodistas, autoridades, funcionarios y otros; que al relacionarlas al “derecho urbanístico” como fuente para el constructo del marco teórico, especialidad no desarrollada de manera integral, contribuyó con resultados positivos a la deducción de la gestión planteada. El desarrollo de la investigación se ejecutó bajo el enfoque cualitativo cuya tipología estudio de casos, permitió desengranar por categorías y subcategorías, y, con la triangulación mediante los métodos como el análisis, inducción y hermenéutica, haciendo uso de los instrumentos como las guías de entrevista, observación y ficha de análisis documentario o bitácora, fuentes de evidencias que genero una interpretación rápida de su aplicación y comprensión. La unidad de análisis estuvo compuesta por profesionales arquitectos y abogados vinculados en el quehacer proyectual, funcionarios, evaluadores, como gestores de proyectos y calificadores de las comisiones técnicas, lo que profundizo más aun la verosimilitud de sus resultados. Estos fueron analizados utilizando el software NVivo versión 12., que condujo a las conclusiones contrastando las teorías insertas en el marco teórico de la investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-20T17:24:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-20T17:24:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/2762 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/2762 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6e89627a-010d-4d52-91c5-7a0b426030bf/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/23064e1f-fcf9-4b6b-9e32-7d6d9117ef42/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3e1b5876-0dd0-4f1c-afb9-c87669587e44/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ff8ef559-1c0c-4bbf-a89b-fe722340be86/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75cd05c78981f8b056edd19f86cbfcbc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0af572eb4d2f60988f39c7f603bc7c43 bfa5c3e36b44fde1801719d43095fd8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844803052003917824 |
spelling |
Agüero Fernández, MaxCarrión Ansuini, Victor Antonio2020-02-20T17:24:44Z2020-02-20T17:24:44Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14138/2762La presente investigación describe la regulación Ad Hoc normativa en edificaciones multifamiliares aplicadas en el distrito de Magdalena del Mar, lo que permitió tener una mirada actual de cómo se estuvo estructurando la legislación urbanística para el interior del distrito, que en los últimos años la administración edil, en periodos anteriores decidió realizar gestión con una visión a partir de generar una dinámica inmobiliaria, económica y pro inversionista, cuyo resultado se evidenció en el aumento del valor del lote por m2, vinculado principalmente a la “altura máxima” y consecuentemente a la generación de la “plusvalía inmobiliaria”. Resulto importante abordar el tema, ya que no existieron investigaciones similares en nuestro medio, y, por tanto, esclareció diversos paradigmas respecto a los principios de orden y desorden, al crecimiento, desarrollo y la transformación urbana en el tiempo, presentada en la población, en profesionales de diversas especialidades en la materia, periodistas, autoridades, funcionarios y otros; que al relacionarlas al “derecho urbanístico” como fuente para el constructo del marco teórico, especialidad no desarrollada de manera integral, contribuyó con resultados positivos a la deducción de la gestión planteada. El desarrollo de la investigación se ejecutó bajo el enfoque cualitativo cuya tipología estudio de casos, permitió desengranar por categorías y subcategorías, y, con la triangulación mediante los métodos como el análisis, inducción y hermenéutica, haciendo uso de los instrumentos como las guías de entrevista, observación y ficha de análisis documentario o bitácora, fuentes de evidencias que genero una interpretación rápida de su aplicación y comprensión. La unidad de análisis estuvo compuesta por profesionales arquitectos y abogados vinculados en el quehacer proyectual, funcionarios, evaluadores, como gestores de proyectos y calificadores de las comisiones técnicas, lo que profundizo más aun la verosimilitud de sus resultados. Estos fueron analizados utilizando el software NVivo versión 12., que condujo a las conclusiones contrastando las teorías insertas en el marco teórico de la investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Ricardo Palma - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPregulación normativalegislación urbanísticaplusvalía inmobiliariaderecho urbanísticoLa regulación ad hoc normativa en edificaciones multifamiliares en el distrito de Magdalena del Mar 2019: estudio de casosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestría en Arquitectura con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Ricardo Palma. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Arquitectura con mención en Gestión EmpresarialMaestro en Arquitectura con mención en Gestión EmpresarialPublicationORIGINALM_ARQ_T030_07471941_M CARRIÓN ANSUINI VICTOR ANTONIO.pdfM_ARQ_T030_07471941_M CARRIÓN ANSUINI VICTOR ANTONIO.pdfapplication/pdf6600210https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6e89627a-010d-4d52-91c5-7a0b426030bf/download75cd05c78981f8b056edd19f86cbfcbcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/23064e1f-fcf9-4b6b-9e32-7d6d9117ef42/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTM_ARQ_T030_07471941_M CARRIÓN ANSUINI VICTOR ANTONIO.pdf.txtM_ARQ_T030_07471941_M CARRIÓN ANSUINI VICTOR ANTONIO.pdf.txtExtracted texttext/plain455457https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3e1b5876-0dd0-4f1c-afb9-c87669587e44/download0af572eb4d2f60988f39c7f603bc7c43MD53THUMBNAILM_ARQ_T030_07471941_M CARRIÓN ANSUINI VICTOR ANTONIO.pdf.jpgM_ARQ_T030_07471941_M CARRIÓN ANSUINI VICTOR ANTONIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12683https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ff8ef559-1c0c-4bbf-a89b-fe722340be86/downloadbfa5c3e36b44fde1801719d43095fd8fMD5420.500.14138/2762oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/27622024-11-24 10:11:53.751https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.065149 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).