Utilidad del score de Glasgow y score ABIC como predictores de mortalidad en pacientes con cirrosis hepática alcohólica descompensada en el Hospital Santa Rosa, 2020-2023

Descripción del Articulo

Introducción: La cirrosis del hígado es una patología difusa y crónica del hígado, que altera la estructura y la fisiología. Dentro de la hepatopatía alcohólica se incluyen 3 alteraciones evolutivas: una fase inicial o temprana que se conoce como la esteatosis hepática alcohólica, una fase intermedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Quispe, Yojana
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirrosis hepática alcohólica
Score Glasgow
Score ABIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Introducción: La cirrosis del hígado es una patología difusa y crónica del hígado, que altera la estructura y la fisiología. Dentro de la hepatopatía alcohólica se incluyen 3 alteraciones evolutivas: una fase inicial o temprana que se conoce como la esteatosis hepática alcohólica, una fase intermedia que se conoce como hepatitis alcohólica y una fase terminal o final que se conoce como cirrosis hepática. Objetivo: Determinar la utilidad del score de Glasgow y ABIC para predecir la mortalidad en aquellos pacientes que tienen cirrosis hepática alcohólica descompensada en el Hospital Santa Rosa, 2020-2023. Métodos: El trabajo de investigación es de tipo observacional y analítico. Es un estudio de evaluación externa de las reglas de predicción clínica. La información es recolectada de las historias clínicas de los pacientes. El instrumento es una ficha de datos donde se registrará la información como datos generales (edad, sexo, descompensaciones) y los exámenes auxiliares necesarios para poder calcular cada score
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).