Gestión por procesos para reducir los daños de la carga transportada en una empresa de servicios de transporte

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación muestra los principales problemas identificados en el proceso de carga, transporte y descarga de productos de la empresa materia del presente estudio, la misma que es una organización que brinda servicios logísticos a empresas de diferentes rubros. Ante ello se i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Francia Velez, Cesar Augusto, Jacome Camero, Camila Celena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización
Planificación
Hojas de rutas
Diagrama de flujo
Diagrama de actividadesTransporte
Carga
Descarga
Logístico
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación muestra los principales problemas identificados en el proceso de carga, transporte y descarga de productos de la empresa materia del presente estudio, la misma que es una organización que brinda servicios logísticos a empresas de diferentes rubros. Ante ello se identificó que existen problemas en el servicio logístico brindado a un cliente en especial, donde se resaltan los productos en mal estado en el proceso de carga, transporte y descarga de dicho servicio, afectando la productividad de la empresa en estudio. El objetivo principal de esta investigación planteó la gestión por procesos para reducir los daños en la carga transportada. Para cumplir con el objetivo, en principio se determinó el marco metodológico donde se establece el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación aplicada y el método de investigación de tipo descriptivo. Se planteó una propuesta de gestión por procesos, en el cual se utilizaron métodos como la estandarización de procesos y la planificación de rutas, para ello se utilizaron herramientas como diagramas de flujo, diagramas de actividades, para así identificar los procesos que se pueden mejorar e inspeccionar detalladamente cada proceso que deben realizar los operarios para lograr la reducción de productos en mal estado, también se implementaron formatos para tener mapeado los productos en mal estado en cada proceso tales como: carga, transporte y descarga; y adicionalmente hojas de ruta para que los choferes tengan claro por donde deben transportarse depende la situación en la que se encuentren. Para el desarrollo de este trabajo de investigación se realizaron visitas quincenales durante un período de 4 meses y reuniones con el gerente y responsables de cada área, para recopilar la información necesaria para definir los procesos de la empresa e identificar cuáles son los más críticos y necesitan ser mejorados para que estos no afecten a la productividad y crecimiento de la empresa en estudio. Con esta propuesta se espera reducir los daños en la carga transportada de la empresa en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).