Análisis de la certificación EDGE para la sostenibilidad, en el presupuesto de la vivienda multifamiliar Pietra Di Sole en el distrito de Jesús María

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal realizar un análisis de la certificación EDGE para la sostenibilidad en el presupuesto de la vivienda multifamiliar Pietra Di Sole en el distrito de Jesús María, con el propósito de dar a conocer el beneficio económico y ambiental que se obtiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Ramos, Claudia Fiorella, Vasquez Basurto, Gustavo Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificación EDGE
sostenibilidad
presupuesto
beneficio ambiental
medidas sostenibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal realizar un análisis de la certificación EDGE para la sostenibilidad en el presupuesto de la vivienda multifamiliar Pietra Di Sole en el distrito de Jesús María, con el propósito de dar a conocer el beneficio económico y ambiental que se obtiene al implementar la certificación EDGE. El objetivo se alcanzó al implementar las medidas sostenibles con parámetros EDGE, que nos permite reducir la energía, el agua y la energía incorporada en los materiales al 20%. Se logró reducir el consumo del agua en un 47.69%, el consumo energético en un 27.66% y la energía incorporada en los materiales en un 59.56%. Se obtuvo un ahorro de S/817,671.15 en un año para edificación Pietra Di Sole, con respecto al costo del consumo del agua y energía del modelo base. Por otro lado, al utilizar la certificación EDGE en el proyecto base, se obtuvo una reducción de 125.86 tnCO al año. Finalmente, para la edificación Pietra Di Sole, se obtuvo un ahorro de S/ 20,906.77 para el consumo de m3/año en la etapa de presupuesto operacional de funcionamiento del agua y un ahorro de S/ 796,764.38 para el consumo de kW/año en la etapa de presupuesto operacional de funcionamiento de la energía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).