Efecto de la tamsulosina más dutasterida en la calidad de vida de pacientes con hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Lima Norte II Luis Negreiros Vega Julio-Diciembre 2024
Descripción del Articulo
Introducción: La hiperplasia benigna de próstata, se define como un incremento de tamaño estromal y glandular no maligno de la próstata, desencadenando una obstrucción del flujo urinario, dando síntomas que afectan del tracto urinario bajo. Constituye un problema sanitario público que impacta en la...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperplasia prostática Tamsulosina Dutasterida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
id |
URPU_c1916023aa4e69caa726b7fcee75e375 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8287 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la tamsulosina más dutasterida en la calidad de vida de pacientes con hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Lima Norte II Luis Negreiros Vega Julio-Diciembre 2024 |
title |
Efecto de la tamsulosina más dutasterida en la calidad de vida de pacientes con hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Lima Norte II Luis Negreiros Vega Julio-Diciembre 2024 |
spellingShingle |
Efecto de la tamsulosina más dutasterida en la calidad de vida de pacientes con hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Lima Norte II Luis Negreiros Vega Julio-Diciembre 2024 Cáceres Torres, Onice Jimena Paula Hiperplasia prostática Tamsulosina Dutasterida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
title_short |
Efecto de la tamsulosina más dutasterida en la calidad de vida de pacientes con hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Lima Norte II Luis Negreiros Vega Julio-Diciembre 2024 |
title_full |
Efecto de la tamsulosina más dutasterida en la calidad de vida de pacientes con hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Lima Norte II Luis Negreiros Vega Julio-Diciembre 2024 |
title_fullStr |
Efecto de la tamsulosina más dutasterida en la calidad de vida de pacientes con hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Lima Norte II Luis Negreiros Vega Julio-Diciembre 2024 |
title_full_unstemmed |
Efecto de la tamsulosina más dutasterida en la calidad de vida de pacientes con hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Lima Norte II Luis Negreiros Vega Julio-Diciembre 2024 |
title_sort |
Efecto de la tamsulosina más dutasterida en la calidad de vida de pacientes con hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Lima Norte II Luis Negreiros Vega Julio-Diciembre 2024 |
author |
Cáceres Torres, Onice Jimena Paula |
author_facet |
Cáceres Torres, Onice Jimena Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Silva, Manuel Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cáceres Torres, Onice Jimena Paula |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hiperplasia prostática Tamsulosina Dutasterida |
topic |
Hiperplasia prostática Tamsulosina Dutasterida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
description |
Introducción: La hiperplasia benigna de próstata, se define como un incremento de tamaño estromal y glandular no maligno de la próstata, desencadenando una obstrucción del flujo urinario, dando síntomas que afectan del tracto urinario bajo. Constituye un problema sanitario público que impacta en la población masculina, siendo así una de las patologías que produce una mayor inversión económica en el área de la salud. Para evaluar los síntomas prostáticos existe la escala de la AUA, el IPSS, instrumento útil para medir la gravedad de los síntomas. Objetivo: Determinar el efecto de la tamsulosina mas dutasterida en la calidad de vida de pacientes con hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Lima Norte II Luis Negreiros Vega Julio-diciembre 2024. Métodos: Estudio observacional, analítico de tipo cohorte, se tendrá una muestra de 270 pacientes, calculada a partir de una proporción de expuestos de 0,9 y proporción de no expuestos de 0,6; nivel de confianza de 95% y error del 0,1. Se realizará una encuesta auto aplicada antes del inicio de tratamiento y a los 6 meses. Para el análisis descriptivo de las variables cualitativas se utilizarán frecuencias y porcentajes y para variables cuantitativas medidas de tendencia central y dispersión. Para la estadística inferencial se realizará un análisis bivariado utilizando chi2 y exacta de Fisher, las variables significativas, pasaran a un modelo multivariado, se utilizará los modelos lineales generalizados; se obtendrán los riesgos relativos (RR), se considerará como estadísticamente significativo un valor p<0,05 y un intervalo de confianza al 95% |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-19T14:28:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-19T14:28:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/8287 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/8287 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f49820ff-9b1f-492d-aeb6-ee27a04b05e9/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0879ea4f-5f67-47d6-9152-10a55509e123/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/fd70969d-6065-4236-a260-ec974d9b87fc/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d4521036-a9e5-4728-8d95-74e9528dc613/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d99c83be5bed5e90786cfa9e31fc91a e4f5aa9be0597d247cb49ce83f419435 13ab041a53eb12ad1ed1e781120495a6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846705594058145792 |
spelling |
Díaz Silva, Manuel AngelCáceres Torres, Onice Jimena Paula2024-11-19T14:28:14Z2024-11-19T14:28:14Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14138/8287Introducción: La hiperplasia benigna de próstata, se define como un incremento de tamaño estromal y glandular no maligno de la próstata, desencadenando una obstrucción del flujo urinario, dando síntomas que afectan del tracto urinario bajo. Constituye un problema sanitario público que impacta en la población masculina, siendo así una de las patologías que produce una mayor inversión económica en el área de la salud. Para evaluar los síntomas prostáticos existe la escala de la AUA, el IPSS, instrumento útil para medir la gravedad de los síntomas. Objetivo: Determinar el efecto de la tamsulosina mas dutasterida en la calidad de vida de pacientes con hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Lima Norte II Luis Negreiros Vega Julio-diciembre 2024. Métodos: Estudio observacional, analítico de tipo cohorte, se tendrá una muestra de 270 pacientes, calculada a partir de una proporción de expuestos de 0,9 y proporción de no expuestos de 0,6; nivel de confianza de 95% y error del 0,1. Se realizará una encuesta auto aplicada antes del inicio de tratamiento y a los 6 meses. Para el análisis descriptivo de las variables cualitativas se utilizarán frecuencias y porcentajes y para variables cuantitativas medidas de tendencia central y dispersión. Para la estadística inferencial se realizará un análisis bivariado utilizando chi2 y exacta de Fisher, las variables significativas, pasaran a un modelo multivariado, se utilizará los modelos lineales generalizados; se obtendrán los riesgos relativos (RR), se considerará como estadísticamente significativo un valor p<0,05 y un intervalo de confianza al 95%application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPHiperplasia prostáticaTamsulosinaDutasteridahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Efecto de la tamsulosina más dutasterida en la calidad de vida de pacientes con hiperplasia benigna de próstata en el Hospital Lima Norte II Luis Negreiros Vega Julio-Diciembre 2024info:eu-repo/semantics/monographEspecialidad: UrologíaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Especialista en Urología0000-0001-8226-874509826844https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912959Zavalaga Cárdenas, Jesús PedroBarrientos Morales, Víctor ManuelGamarra Tepe, Oscar Iván74629608PublicationTEXTT030_74629608_S CÁCERES TORRES, ONICE JIMENA PAULA.pdf.txtT030_74629608_S CÁCERES TORRES, ONICE JIMENA PAULA.pdf.txtExtracted texttext/plain68533https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f49820ff-9b1f-492d-aeb6-ee27a04b05e9/download7d99c83be5bed5e90786cfa9e31fc91aMD53THUMBNAILT030_74629608_S CÁCERES TORRES, ONICE JIMENA PAULA.pdf.jpgT030_74629608_S CÁCERES TORRES, ONICE JIMENA PAULA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11745https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0879ea4f-5f67-47d6-9152-10a55509e123/downloade4f5aa9be0597d247cb49ce83f419435MD54ORIGINALT030_74629608_S CÁCERES TORRES, ONICE JIMENA PAULA.pdfT030_74629608_S CÁCERES TORRES, ONICE JIMENA PAULA.pdfapplication/pdf1291088https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/fd70969d-6065-4236-a260-ec974d9b87fc/download13ab041a53eb12ad1ed1e781120495a6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d4521036-a9e5-4728-8d95-74e9528dc613/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14138/8287oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/82872024-11-24 10:10:25.748https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).