Espacios de exhibición y moda: Museo de Arte Textil Contemporáneo, Chorrillos
Descripción del Articulo
El presente trabajo abordará temas de la arquitectura en la industria textil, enfocados en la organización de espacios de exhibición y moda como principal herramienta para lograr consolidar el sector textil en el Perú. Generar una arquitectura que ofrezca espacios de exposición tanto a los tejidos a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Museo de Arte Textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente trabajo abordará temas de la arquitectura en la industria textil, enfocados en la organización de espacios de exhibición y moda como principal herramienta para lograr consolidar el sector textil en el Perú. Generar una arquitectura que ofrezca espacios de exposición tanto a los tejidos ancestrales que demuestran nuestras tradiciones y herencia cultural como también el desarrollo de diseños contemporáneos usando como herramienta la nueva tecnología digital que está transformando el mundo de la Moda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).