Gestión de clientes para incrementar las ventas en la empresa Superfull Concretos SAC.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue implementar un modelo de gestión de clientes en la empresa Superfull Concretos SAC. Para ello se basaron tres aspectos: el primero de ellos es el marketing de referencia para incrementar la facturación de clientes nuevos, el segundo fue el valor percibido para aum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haro Rodríguez, Liliana Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de clientes
facturación de nuevos clientes
marketing de referencia
fidelización de clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue implementar un modelo de gestión de clientes en la empresa Superfull Concretos SAC. Para ello se basaron tres aspectos: el primero de ellos es el marketing de referencia para incrementar la facturación de clientes nuevos, el segundo fue el valor percibido para aumentar la facturación de clientes actuales y por último el servicio postventa para lograr la fidelización de los clientes. El modelo incluyó el análisis de las ventas de la empresa, se clasificó la información por objetivos, aplicando y restructurando la gestión, permitiendo que el cliente referencie nuevos, sino que también que se perciba el servicio diferenciado ofrecido por la empresa. en consecuencia, se refleje en compras reiteradas, lo que permitió: mejorar las facturaciones de clientes nuevos, aumento en la tasa de pedidos de clientes existentes y reiteraciones de compra. Respecto a los problemas expuestos, se han relacionado con las hipótesis planteadas, acompañadas de una propuesta puntual para cada una de ellas, las mismas que fueron orientadas al aumento en la facturación de ventas. Se utilizó metodología exploratoria con información de modelos de gestión realizando mejoras evaluadas periódicamente y cuantitativamente desde julio a diciembre del 2018 y los mismos meses del 2019, para estos 6 periodos de cada año, se tuvo como población y muestra la totalidad de clientes 16 en el 2018 y 21 en el 2019, calculando estadísticamente se validó el proyecto de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).