Preeclampsia materna como factor de riesgo para cardiopatias congénitas en recién nacidos, Instituto Nacional Materno Perinatal, 2010 - 2017
Descripción del Articulo
        Introducción: Las cardiopatías congénitas (CC) son unas de las malformaciones más frecuentes en recién nacidos; por lo que la búsqueda de nuevos factores de riesgo y el descubrimiento de biomarcadores específicos, permitieron la asociación con ciertas patologías maternas no relacionadas anteriorment...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1818 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1818 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cardiopatías Congénitas Preeclampsia Biomarcadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | Introducción: Las cardiopatías congénitas (CC) son unas de las malformaciones más frecuentes en recién nacidos; por lo que la búsqueda de nuevos factores de riesgo y el descubrimiento de biomarcadores específicos, permitieron la asociación con ciertas patologías maternas no relacionadas anteriormente, como la preeclampsia. Objetivo: Determinar si la preeclampsia materna es un factor de riesgo para cardiopatías congénitas en recién nacidos del Instituto Nacional Materno Perinatal en el periodo 2010-2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo de casos y controles analizando los datos de neonatos atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período 2010-2017 con una muestra de 160 casos y 160 controles. Se excluyeron a neonatos con alteraciones cromosómicas y malformaciones múltiples. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Resultados: La variable preeclampsia presentó asociación significativa con la variable cardiopatía congénita (X2: 30.3, p: 0,000) y se procedió al cálculo de OR: 4.404; IC 95% (2.543 – 7.527). Las variables antecedentes maternos de hijos con CC y características placentarias también presentaron asociación con cardiopatías congénitas (p=0.006, OR= 3.302 IC 95% 1.36-8.01; p=0.018, OR= 2.714 IC 95% 1.16-6.37). Las otras variables no mostraron significancia estadística, excepto alcoholismo. Conclusiones: La preeclampsia materna es factor de riesgo para cardiopatías congénitas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            