Exportación Completada — 

Aplicación del Modelo Z-SCORE a la cartera de SRM para evitar incrementos de morosidad

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo aplicar el modelo Z2-score de Altman junto al análisis cualitativo de una empresa de la cartera de SRM Safi para evitar incrementos de morosidad tomando en consideración los principales ratios financieros como lo son: el de solvencia, ratio de rentabilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Pizarro, Rosa Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:índice de morosidad
Z2-score de Altman
quiebra financiera
calificación crediticia
ratios financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo aplicar el modelo Z2-score de Altman junto al análisis cualitativo de una empresa de la cartera de SRM Safi para evitar incrementos de morosidad tomando en consideración los principales ratios financieros como lo son: el de solvencia, ratio de rentabilidad del activo, ratio de rendimiento sobre la inversión y el ratio de endeudamiento. La importancia de la tesis es poder aplicar el modelo Z2-Score a toda la cartera de SRM Safi para evitar incrementos de morosidad siendo la principal variable en la investigación, incluso con los resultados obtenidos se puede dar entrada a que la aplicación del modelo pueda continuar con su investigación para que pueda ser usado en otras empresas y pueda ayudar a prevenir incrementos en la morosidad. En la investigación se definen los principales conceptos para evaluar los resultados del modelo aplicado a la cartera de SRM teniendo una metodología cualitativa y descriptiva dado que se espera que se aplique a mayores situaciones reales como nuestra muestra seleccionada. La investigación desarrollada concluye que en la muestra seleccionada de SRM Safi el 100% de las empresas están mostrando quiebra financiera por lo que si se hubiese aplicado a tiempo se pudo haber reconocido que éstas empresas podrían presentar problemas crediticios y de esa manera evitar incrementos de morosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).