Conocimiento sobre la preparación de loncheras nutritivas en madres de preescolares de una institución educativa de un distrito de Lima

Descripción del Articulo

Introducción: La etapa pre escolar comprende de los 3 a 5 años de edad, basándose en uno de los periodos más importantes en la vida del ser humano, ya que en esta etapa fortalecen el crecimiento y desarrollo del niño/ niña, que de ser adecuados disminuyen la posibilidad de desarrollar enfermedades t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Solis, Leslie Sharon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preescolar
madres
conocimiento
nutritiva
enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La etapa pre escolar comprende de los 3 a 5 años de edad, basándose en uno de los periodos más importantes en la vida del ser humano, ya que en esta etapa fortalecen el crecimiento y desarrollo del niño/ niña, que de ser adecuados disminuyen la posibilidad de desarrollar enfermedades tales como la anemia, desnutrición, sobrepeso, obesidad, caries dental y problemas de aprendizaje escolar. Según la organización mundial de la salud (OMS) refiere que entre 3 y 5 millones de niños menores de 5 años mueren por año en el mundo, a causas asociadas a la desnutrición y anemia; Es así la importancia de la familia y educadores en el cuidado de la alimentación del preescolar, cuidado que redundará no solo en asegurar una alimentación balanceada, si no en la adquisición de hábitos de una alimentación saludable. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre preparación de loncheras nutritivas en madres de preescolares de una Institución Educativa de un distrito de Lima en octubre, 2020. Metodología: el estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo básico, método hipotético-deductivo y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 70 madres; para determinar el nivel de conocimiento se utilizó un cuestionario valido y confiable, elaborado por Omar Oswaldo Canales Huapaya36. Resultados obtenidos demuestran que del 100% (70) de las madres encuestadas, el 60,0% (42) tienen un conocimiento bajo sobre la preparación de la lonchera nutritiva y el 28,6% (20) de las madres tienen un conocimiento alto. Conclusión: El nivel de conocimiento sobre preparación de loncheras nutritivas en madres de niños preescolares de una Institución Educativa de un distrito de Lima, es bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).