Mejora de la productividad de una empresa envasadora de GLP basado en herramientas de Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

La aplicación de las herramientas Lean Manufacturing en la empresa Llama Gas S.A., para mejora de la productividad. Lima. 2019, tuvo como objetivo general de qué manera la implementación de las herramientas Lean Manufacturing mejora la productividad en la empresa envasadora de GLP. Se utilizó una me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Quezada, Percy Andrés, Quispe Pedraza, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
reprocesos
tiempo de ciclo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La aplicación de las herramientas Lean Manufacturing en la empresa Llama Gas S.A., para mejora de la productividad. Lima. 2019, tuvo como objetivo general de qué manera la implementación de las herramientas Lean Manufacturing mejora la productividad en la empresa envasadora de GLP. Se utilizó una metodología aplicativa – Experimental, método de investigación Cuasi – Experimental. El propósito fue la obtención de resultados, con el cual se propusieron determinadas sugerencias para poder contrarrestar la problemática observada en el proceso de producción dentro de la empresa. Se analizó la situación previa a la mejora dentro de producción (Julio – Diciembre 2018), y la situación después de aplicar las herramientas Lean Manufacturing (Enero – Junio 2019). Se obtuvieron los datos de producción diaria para cada situación metodológica, correspondientes a los productos por reproceso (indicador interno de la calidad), el tiempo de ciclo (indicador de disciplina y estandarización) y cantidad de merma (indicador de orden, limpieza y calificación).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).