Asociación entre turnos nocturnos e índice de masa corporal elevado en personal de salud del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

El mundo en el que vivimos hoy enfrenta el desafío de una nueva pandemia llamada obesidad. En Norteamérica cerca de 1,9 mil millones de personas tenían sobrepeso en 2017. De estos, más de 650 millones eran obesos. Desde la clasificación de la obesidad como una enfermedad por la Asociación Médica Ame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Honorio Arroyo Mezzich, Jaime Oscar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:índice de masa corporal
índice de masa corporal elevado
personal de salud
turnos nocturnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El mundo en el que vivimos hoy enfrenta el desafío de una nueva pandemia llamada obesidad. En Norteamérica cerca de 1,9 mil millones de personas tenían sobrepeso en 2017. De estos, más de 650 millones eran obesos. Desde la clasificación de la obesidad como una enfermedad por la Asociación Médica Americana, el 65 % de la población mundial actual tiene sobrepeso, y la obesidad actualmente mata a más personas que la desnutrición. La obesidad está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar una variedad de enfermedades que limitan la vida, incluyendo enfermedades del corazón, cáncer y diabetes tipo 2. Se sabe que aumenta la probabilidad de lesiones en la espalda baja y ha sido asociado con una calidad de vida reducida. La OMS ha estimado que entre el 2% y el 7% del gasto en salud en las economías desarrolladas puede atribuirse a la obesidad. En el Reino Unido, el gasto público en atención médica directa los costes de la obesidad son actualmente de 6.000 millones de libras esterlinas, equivalentes al 5 % del Servicio Nacional de Salud (NHS) y se estima que se duplicará para el 2030. En Inglaterra, el 27% de hombres y mujeres son obesos, y se prevé que el 60% de los hombres y el 50% de las mujeres será obeso para 2050.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).