1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El mundo en el que vivimos hoy enfrenta el desafío de una nueva pandemia llamada obesidad. En Norteamérica cerca de 1,9 mil millones de personas tenían sobrepeso en 2017. De estos, más de 650 millones eran obesos. Desde la clasificación de la obesidad como una enfermedad por la Asociación Médica Americana, el 65 % de la población mundial actual tiene sobrepeso, y la obesidad actualmente mata a más personas que la desnutrición. La obesidad está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar una variedad de enfermedades que limitan la vida, incluyendo enfermedades del corazón, cáncer y diabetes tipo 2. Se sabe que aumenta la probabilidad de lesiones en la espalda baja y ha sido asociado con una calidad de vida reducida. La OMS ha estimado que entre el 2% y el 7% del gasto en salud en las economías desarrolladas puede atribuirse a la obesidad. En el Reino Unido, el gasto públ...