Marketing mix y su relación con las ventas de una empresa importadora de productos químicos alimenticios en Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis con título “El marketing mix y su relación con las ventas en una empresa importadora de productos químicos alimenticios en Lima, 2023” tuvo como principal propósito determinar la relación que existe entre las variables marketing mix y ventas. Después de la pandemia, entre los años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Fernandez, Leslie Johanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colorantes
Estrategias
Marketing mix
Químicos alimenticios
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis con título “El marketing mix y su relación con las ventas en una empresa importadora de productos químicos alimenticios en Lima, 2023” tuvo como principal propósito determinar la relación que existe entre las variables marketing mix y ventas. Después de la pandemia, entre los años 2021 y 2023 se presentó un decrecimiento en las ventas generales de la empresa, afectando más a un producto en específico: Pastecol, motivo por el cual se establecieron las posibles causas de la problemática utilizando la matriz DAFO. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, con un método de investigación hipotético- deductivo, de diseño no experimental y con corte transversal. La población que se halló en el estudio fue de 120 clientes frecuentes por lo que se obtuvo una muestra de 92 clientes, a los que se les realizó una encuesta que consistía de 20 preguntas. Los resultados que se obtuvieron mediante el análisis del instrumento dieron como resultado una relación significativa entre las variables marketing mix y las ventas de la empresa importadora de productos químicos alimenticios. Además, propuso como recomendación poner más énfasis en la implementación de estrategias de marketing para poder ganar más presencia en redes sociales, de esta manera atraer más clientes y generar más ventas, teniendo mayor liquidez permitiría invertir más en esta área, como contratar personal capacitado en ventas y marketing y finalmente abrir nuevos puntos de venta propios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).