Factores de riesgo asociados a amputación de Pie Diabético en el Hospital III Emergencias Grau durante 2016 - 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a la amputación de pie diabético en el Hospital III Emergencias Grau durante 2016 - 2017 MÉTODO: Estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo, casos y controles. Se recolectó información desde Enero del 2016 hasta Diciembre del 2017 de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Swayne Encalada, Kris Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pie diabético
amputación
riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a la amputación de pie diabético en el Hospital III Emergencias Grau durante 2016 - 2017 MÉTODO: Estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo, casos y controles. Se recolectó información desde Enero del 2016 hasta Diciembre del 2017 de pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna. Se obtuvo una muestra de 120 pacientes, con una relación de grupo:control de 1:1. RESULTADOS: Los pacientes estudiados fueron en un 60.8% de sexo masculino, siendo el grupo etario de 61 a 70 años el más frecuente (33.3%). Respecto a las comorbilidades como factores de riesgo tenemos los siguientes resultados: Tiempo de enfermedad mayor a 10 años (OR=5.6, IC 95% [2.48-12.64], p<0.001), enfermedad arterial periférica (OR=62.36, IC 95% [18.65-208.48], p<0.001), consumo de tabaco (OR=2.39, IC 95% [1.03-5.56], p=0.03), anemia (OR=1.96, IC 95% [0.95-4.05], p=0.06), hipertensión arterial (OR=3.0, IC 95% [1.42-6.31], p=0.003). Respecto a los exámenes auxiliares de laboratorio, tenemos: HbA1c > o = 7% (OR=7.93, IC 95% [3.3-19.0], p<0.001), HbA1c > o = 10% (OR=5.6, IC 95% [2.48-12.64], p<0.001), PCR elevado (OR=32.43, IC 95% [11.46-92.36], p<0.001), leucocitosis >12000cel/mm3 (OR=2.49, IC 95% [0.88-2.07], p=0.08) y leucocitosis >15000cel/mm3 (OR=1.88, IC 95% [0.9-3.97], p=0.09). CONCLUSIONES: Los resultados estadísticamente significativos fueron tiempo de enfermedad, EAP, consumo de tabaco, HTA, HbA1c y PCR elevado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).