Asociación entre la agudeza visual y el rendimiento escolar en la I.E. Nº 7215 ¨Naciones Unidas¨ UGEL 01 SJM, Lima, 2016.

Descripción del Articulo

Introducción: Al ser la agudeza visual inherente al ser humano y la educación escolar necesaria para el desarrollo del niño y del fortalecimiento social, sumando la escaza información sobre dicha relación en nuestra realidad, entra en contexto el desarrollo de la presente investigación. Objetivo Gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Sánchez, Edward Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agudeza Visual
Defectos de la Visión
Errores de Refracción
Rendimiento Escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Al ser la agudeza visual inherente al ser humano y la educación escolar necesaria para el desarrollo del niño y del fortalecimiento social, sumando la escaza información sobre dicha relación en nuestra realidad, entra en contexto el desarrollo de la presente investigación. Objetivo General: Determinar la asociación entre la Agudeza Visual y el Rendimiento Escolar en Comunicación en la I.E N° 7215 “Naciones Unidas” UGEL 01 SJM, Lima, 2016. Materiales Y Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo observacional, analítico, caso y control; la muestra la conformaron 60 casos y 55 controles, se tomó registro de la agudeza visual de los escolares, con la Cartilla de Snellen y Agujero Estenopeico, además de sus calificaciones en el curso de comunicación. Resultados: El 44.3% de escolares presentaron agudeza visual alterada, el Impedimento Visual Leve se presentó en un 41.2% y 43.1% para el ojo derecho e izquierdo respectivamente, siendo la alteración más frecuente. El 31.3% presentó anomalías refractivas y un 13% no refractivas. Al asociar las anomalías no refractivas con el rendimiento se obtuvo un OR 4.828 (IC 95% 1.242 - 18.762, p = 0.016). Conclusión: La anomalía visual no refractiva constituye un factor de riesgo para tener bajo rendimiento escolar en el curso de Comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).