Agudeza visual en relación con bajo rendimiento escolar de un colegio rural primario Piura 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre la disminución de la agudeza visual y el bajo rendimiento escolar entre escolares del Colegio Rural de Nivel Primario Mario Vargas Llosa durante el 2019. Metodología: Estudio observacional, analítico, transversal y prospectivo. La recolección de información s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Velasquez, Mary Loly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agudeza visual
Rendimiento escolar
Errores de refracción
Asociación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre la disminución de la agudeza visual y el bajo rendimiento escolar entre escolares del Colegio Rural de Nivel Primario Mario Vargas Llosa durante el 2019. Metodología: Estudio observacional, analítico, transversal y prospectivo. La recolección de información se realizó mediante una ficha de recolección, se realizó tamizaje de alteraciones de la agudeza visual con tablilla de Snellen y evaluación de los errores de refracción con autorefractometro. El análisis estadístico se realizó en Stata 15. Resultados: Se encuestó a un total de 199 estudiantes de nivel primario. El 9,05% de los estudiantes presentaban alteración de la agudeza visual (7,54% leve y 1,51% moderada). El rendimiento académico no se asoció con el sexo ni con los síntomas oftalmológicos. Sin embargo se encontró asociación entre rendimiento académico inadecuado y edad 10-11 años (p=0,041), 12-14 años (p=<0,001), miopía (p=0,047) e hipermetropía (p=<0,001). Además el 4,02% presentó miopía, 1,01% astigmatismo y 0,5% hipermetropía. Los síntomas oftalmológicos más prevalentes fueron fatiga visual y cefalea con un 39,2% respectivamente. Conclusión: La presencia de agudeza visual disminuida no tuvo asociación estadística significativa con rendimiento académico inadecuado. Sin embargo en un sub-análisis se encontró asociación con miopía e hipermetropía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).