Hipoalbuminemia, plaquetopenia, edad avanzada y shock como factores asociados al destete difícil de ventilador mecánico en pacientes del Hospital de Emergencias Grau durante Julio 2021 – Julio 2024
Descripción del Articulo
¿Son la hipoalbuminemia, plaquetopenia, edad avanzada y el shock factores asociados a destete difícil de ventilador mecánico? La dependencia de la ventilación mecánica después de una enfermedad crítica es un problema emergente de salud pública. Hasta el 40% de los pacientes que ingresan a la unidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8323 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Respiracion artificial Hipoalbuminemia Plaquetopenia Edad adulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | ¿Son la hipoalbuminemia, plaquetopenia, edad avanzada y el shock factores asociados a destete difícil de ventilador mecánico? La dependencia de la ventilación mecánica después de una enfermedad crítica es un problema emergente de salud pública. Hasta el 40% de los pacientes que ingresan a la unidad de cuidados intensivos requieren ventilación mecánica, y casi el 20% de estos se espera que tengan una mayor estancia debido a la dificultad de destete 5 . La tasa de éxito del destete es de alrededor del 30 % al 53 %, y el tiempo medio de liberación es de 16 a 37 días. Además, se reporta que aquellos pacientes que registren un periodo de VM mayor a los 60 días incrementan de forma significativa el riesgo de fracaso persistente para el destete 6 . En Estados Unidos, se reporta un alto número de pacientes que requieren ventilación mecánica en unidades de cuidados intensivos, con tasas que varían según las condiciones de salud prevalentes; según datos de la CDC, el uso de esta técnica ha aumentado en situaciones críticas 3 . En Perú, el sistema de salud ha enfrentado desafíos significativos, y aunque se han implementado mejoras, el acceso a ventilación mecánica sigue siendo limitado en algunas regiones, particularmente durante picos epidemiológicos, lo que resalta la necesidad de recursos y capacitación en el manejo de emergencias respiratorias 4 . En el presente trabajo se busca analizar si la hipoalbuminemia, plaquetopenia, edad avanzada y el shock son factores asociados a destete difícil de ventilador mecánico en pacientes del Hospital de Emergencias Grau entre julio 2021 y julio 2024; lo que contribuirá a la comprensión de los factores específicos que influyen en el destete difícil de la VM, ampliando el conocimiento existente sobre los elementos críticos que complican este proceso en pacientes con característicasclínicas particulares. Desde un enfoque práctico, los resultados podrían permitir la implementación de estrategias más personalizadas y preventivas en el manejo de pacientes en unidades de cuidados intensivos, optimizando los protocolos clínicos y mejorando los desenlaces en términos de morbimortalidad. Identificar estos factores de riesgo permitirá a los profesionales de la salud tomar decisiones informadas y anticipar posibles complicaciones, lo que podría traducirse en una reducción de la estancia hospitalaria y un uso más eficiente de los recursos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).