Plan de negocios para la creación de una consultoría de asuntos regulatorios especializada en dispositivos médicos a demanda
Descripción del Articulo
La presente investigación “Plan de negocios para la creación de una consultoría de asuntos regulatorios especializada en dispositivos médicos a demanda” se definió como una oportunidad de negocio como parte de los avances tecnológicos, siendo Perú un país con oportunidades de inversión extranjera pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plan de negocio consultoría asuntos regulatorios dispositivos médicos salud |
Sumario: | La presente investigación “Plan de negocios para la creación de una consultoría de asuntos regulatorios especializada en dispositivos médicos a demanda” se definió como una oportunidad de negocio como parte de los avances tecnológicos, siendo Perú un país con oportunidades de inversión extranjera para ofrecer la última teconología de dispositivos médicos, el mismo que tuvo como objetivo diseñar un plan de negocio para la creación de una consultoría a demanda en el país. La investigación se inició a través del análisis del mercado para identificar las diferentes oportunidades de este rubro por la necesidad de contar con consultorías especializadas en dispositivos médicos en el país, los resultados obtenidos fueron favorables evidenciando que hay consultorías que no ofrecen ni cuentan con la experiencia adecuada en este rubro donde se plantearon estrategias competitivas como de diferenciación por medio de un servicio especializado a necesidad de cada cliente, estrategia de liderazgo en costos y estrategias de crecimiento. El tipo de investigación es aplicada y buscó identificar los valores cuantitativos proyectados que implica la ejecución del presente plan, considerando los tipos de servicio a brindar con su respectiva estructura de costos para calcular los ingresos y egresos asociados. Como resultado, se determinó que el plan es rentable con un VAN de S/. 31,963.85 y una TIR del 26% con un costo de oportunidad del 15%, evidenciando un crecimiento del mercado que nos brinda una utilidad favorable a partir del año 3, asegurando así la ganancia y recuperación de la inversión realizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).