Condiciones de almacenamiento para Dispositivos Médicos de acuerdo al D.S. N° 014-2011/S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo consiste en determinar si el marco regulatorio que rige el post control y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos garantizan que los establecimientos comerciales mantienen las condiciones de almacenamiento de los dispositivos Clase I El objetivo específico es identificar la impo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Alva, Karina
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64148
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispositivos Médicos
Clase I
Marco regulatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El objetivo consiste en determinar si el marco regulatorio que rige el post control y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos garantizan que los establecimientos comerciales mantienen las condiciones de almacenamiento de los dispositivos Clase I El objetivo específico es identificar la importancia de expender dispositivos médicos Clase I en establecimientos comerciales bajo vigilancia sanitaria Resultados se revisaron las pesquisas realizadas durante 3 años, pudiendo determinar que solo se realizaron solo un 20% de pesquisas a estos dispositivos médicos clase I y la mayoría de productos destruidos son dispositivos médicos por encontrarse en malas condiciones de almacenamiento. Conclusiones se plantea la necesidad de replantear los lugares de expendio de los dispositivos Clase I, incluyendo puntos de venta dentro del marco regulatorio que garanticen las condiciones de almacenamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).