Análisis del marco regulatorio de bioseguridad para la investigación en biotecnología en el Perú, 2017

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada sobre marco legal regulatorio de la seguridad en biotecnología en el Perú, abarcó diversas fuentes de información y se centró en una metodología denominada de: Tipo.- De gabinete, Nivel.- Observacional, documental y descriptivo. Un posterior análisis de las fuentes regu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Morales, Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marco regulatorio en biotecnología
Marco regulatorio de bioseguridad
Biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada sobre marco legal regulatorio de la seguridad en biotecnología en el Perú, abarcó diversas fuentes de información y se centró en una metodología denominada de: Tipo.- De gabinete, Nivel.- Observacional, documental y descriptivo. Un posterior análisis de las fuentes regulatorias legales ha determinado el aporte de 11 disposiciones legales internacionales y una pobre representación del marco legal regulatorio nacional con un aporte de sólo 6 dispositivos, al que se añaden algunos sectoriales en agricultura, producción y medio ambiente. Lo que se ratifica en la descripción y presentación del Programa Nacional Transversal de Biotecnología 2016-2021 (CONCYTEC, 2016), que incluye dos árboles de objetivos, uno de un débil sistema de biotecnología y otro de un fuerte sistema de biotecnología, que menciona el primero: Normativas ineficaces en el sector biotecnológico y que en el segundo menciona: Eficaces normativas para el sector biotecnológico; lo que indica el reconocimiento del marco legal regulatorio que debemos mejorar para impulsar la investigación en biotecnología como herramienta básica para el desarrollo sostenible y el aprovechamiento de los recursos naturales del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).