Central de Autobuses Interprovinciales de Lima Este Como reconstrucción y ampliación a partir del Actual terminal terrestre Yerbateros

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis propone una Central de Autobuses Interprovinciales, como reconstrucción y ampliación a partir del actual Terminal Terrestre Yerbateros en la ciudad de Lima, que tiene como destino de viajes interprovinciales a la zona centro del país. El proyecto se enmarca dentro de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Urbina, Nadia Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Central
Terminal
Interprovincial
Revitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis propone una Central de Autobuses Interprovinciales, como reconstrucción y ampliación a partir del actual Terminal Terrestre Yerbateros en la ciudad de Lima, que tiene como destino de viajes interprovinciales a la zona centro del país. El proyecto se enmarca dentro de la arquitectura de transporte, en referencia a la solución del funcionamiento de un terminal existente, a una planificación urbana como revitalización con la finalidad de rescatar integridad espacial y aporte al entorno inmediato. Esta edificación busca diseñar un proyecto con la infraestructura adecuada para una central de autobuses, de manera pragmática, proporcionando una solución al incremento de la demanda de pasajeros en los próximos años, uniendo empresas de transportes interprovinciales que ofrecen servicio al centro, encontrándose actualmente disgregadas por toda la ciudad. Y en escala general, con esta implementación, se pretende revitalizar la zona brindando otros usos importantes como comercio, hotel, oficinas, encomienda y un nuevo espacio público para fortalecer la calidad urbana. Para ello, se realizó una investigación del entorno urbano y del terreno a intervenir, identificando qué usos existen en el sector y de esta manera conocer sus características logrando aprovechar los usos de acuerdo a las necesidades de la población
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).