Modelo de diseño de drenaje pluvial para mejorar los procesos constructivos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis es de tipo cuantitativo y tiene como objetivo diseñar un modelo constructivo para mejorar los procesos constructivos de un drenaje pluvial aplicando las herramientas y conceptos de la filosofía Lean Construction, estableceremos procedimientos y daremos a conocer procedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Mendoza, Yuri Axell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo constructivo
Procesos preliminares modelo
Drenaje pluvial
Herramientas Lean Construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id URPU_b34299b53e2b7530d48f4b3175340766
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4781
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo de diseño de drenaje pluvial para mejorar los procesos constructivos
title Modelo de diseño de drenaje pluvial para mejorar los procesos constructivos
spellingShingle Modelo de diseño de drenaje pluvial para mejorar los procesos constructivos
Maldonado Mendoza, Yuri Axell
Modelo constructivo
Procesos preliminares modelo
Drenaje pluvial
Herramientas Lean Construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Modelo de diseño de drenaje pluvial para mejorar los procesos constructivos
title_full Modelo de diseño de drenaje pluvial para mejorar los procesos constructivos
title_fullStr Modelo de diseño de drenaje pluvial para mejorar los procesos constructivos
title_full_unstemmed Modelo de diseño de drenaje pluvial para mejorar los procesos constructivos
title_sort Modelo de diseño de drenaje pluvial para mejorar los procesos constructivos
author Maldonado Mendoza, Yuri Axell
author_facet Maldonado Mendoza, Yuri Axell
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valencia Gutiérrez, Andrés Avelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Maldonado Mendoza, Yuri Axell
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Modelo constructivo
Procesos preliminares modelo
Drenaje pluvial
Herramientas Lean Construction
topic Modelo constructivo
Procesos preliminares modelo
Drenaje pluvial
Herramientas Lean Construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto de tesis es de tipo cuantitativo y tiene como objetivo diseñar un modelo constructivo para mejorar los procesos constructivos de un drenaje pluvial aplicando las herramientas y conceptos de la filosofía Lean Construction, estableceremos procedimientos y daremos a conocer procedimientos a tomar en cuenta en base a la experiencia aprendida en diversos proyectos de drenaje pluvial con similares características ya que el problema en común que afrontaron estos proyectos fue la inadecuada planificación, desde su concepción hasta su desarrollo. En general estos proyectos no cumplieron con los plazos iniciales establecidos, debido generalmente a una inadecuada programación de trabajos y a la falta de planificación preliminar, generando pérdidas económicas y perjudicando a la población. El diseño de este modelo considera procedimientos preliminares antes de la ejecución física del proyecto y establece un procedimiento para los procesos constructivos en forma secuencial aplicando las herramientas más importantes de la filosofía Lean Construction (Tren de actividades, sectorización, dimensionamiento de cuadrillas, Last Planner System, cartas balance y análisis de valorizaciones de obra), además de procedimientos preliminares que no son tomados en cuenta pero que son esenciales para el desarrollo de este tipo de proyectos. Aplicando estas herramientas se obtiene menores tiempos de ejecución, además de prever eventualidades ocasionadas por la naturaleza. Finalmente se presentan los resultados mediante comparación de cronogramas de obra bajo el método tradicional de construcción y bajo el modelo constructivo de drenaje pluvial obteniendo que los tiempos de ejecución son menores y garantizando la calidad y efectividad del proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-09T06:39:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-09T06:39:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/4781
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/4781
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/755eb8bd-ec57-4acc-84be-110c0ca7bb99/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9ce942ef-cd2f-4e81-9e4e-664826253414/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b043b511-87be-483d-824e-9aa3bb875acb/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7f36c0db-91bb-47bb-bedd-5952de84429d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ca4d6be1faef38a6aaf5cfd86a1d680
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a690a196009b3f16ba2c87a4feaaeb60
ace121799d42ddcfea75817c6434443e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705621648277504
spelling Valencia Gutiérrez, Andrés AvelinoMaldonado Mendoza, Yuri Axell2022-05-09T06:39:32Z2022-05-09T06:39:32Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14138/4781El presente proyecto de tesis es de tipo cuantitativo y tiene como objetivo diseñar un modelo constructivo para mejorar los procesos constructivos de un drenaje pluvial aplicando las herramientas y conceptos de la filosofía Lean Construction, estableceremos procedimientos y daremos a conocer procedimientos a tomar en cuenta en base a la experiencia aprendida en diversos proyectos de drenaje pluvial con similares características ya que el problema en común que afrontaron estos proyectos fue la inadecuada planificación, desde su concepción hasta su desarrollo. En general estos proyectos no cumplieron con los plazos iniciales establecidos, debido generalmente a una inadecuada programación de trabajos y a la falta de planificación preliminar, generando pérdidas económicas y perjudicando a la población. El diseño de este modelo considera procedimientos preliminares antes de la ejecución física del proyecto y establece un procedimiento para los procesos constructivos en forma secuencial aplicando las herramientas más importantes de la filosofía Lean Construction (Tren de actividades, sectorización, dimensionamiento de cuadrillas, Last Planner System, cartas balance y análisis de valorizaciones de obra), además de procedimientos preliminares que no son tomados en cuenta pero que son esenciales para el desarrollo de este tipo de proyectos. Aplicando estas herramientas se obtiene menores tiempos de ejecución, además de prever eventualidades ocasionadas por la naturaleza. Finalmente se presentan los resultados mediante comparación de cronogramas de obra bajo el método tradicional de construcción y bajo el modelo constructivo de drenaje pluvial obteniendo que los tiempos de ejecución son menores y garantizando la calidad y efectividad del proyecto.Submitted by Fiorella Tipula (fiorella.tipula.95@gmail.com) on 2022-05-09T06:39:32Z No. of bitstreams: 1 T030_70436348_T MALDONADO MENDOZA YURI AXELL.pdf: 17426449 bytes, checksum: 8ca4d6be1faef38a6aaf5cfd86a1d680 (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-09T06:39:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_70436348_T MALDONADO MENDOZA YURI AXELL.pdf: 17426449 bytes, checksum: 8ca4d6be1faef38a6aaf5cfd86a1d680 (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPModelo constructivoProcesos preliminares modeloDrenaje pluvialHerramientas Lean Constructionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Modelo de diseño de drenaje pluvial para mejorar los procesos constructivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero Civilhttps://orcid.org/0000-0002-8873-189X07065758https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Chavarry Vallejos, Carlos MagnoVargas Chang, Esther JoniPereyra Salardi, Enriqueta7043634870940746PublicationORIGINALT030_70436348_T MALDONADO MENDOZA YURI AXELL.pdfT030_70436348_T MALDONADO MENDOZA YURI AXELL.pdfapplication/pdf17426449https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/755eb8bd-ec57-4acc-84be-110c0ca7bb99/download8ca4d6be1faef38a6aaf5cfd86a1d680MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9ce942ef-cd2f-4e81-9e4e-664826253414/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_70436348_T MALDONADO MENDOZA YURI AXELL.pdf.txtT030_70436348_T MALDONADO MENDOZA YURI AXELL.pdf.txtExtracted texttext/plain211807https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b043b511-87be-483d-824e-9aa3bb875acb/downloada690a196009b3f16ba2c87a4feaaeb60MD53THUMBNAILT030_70436348_T MALDONADO MENDOZA YURI AXELL.pdf.jpgT030_70436348_T MALDONADO MENDOZA YURI AXELL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14223https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7f36c0db-91bb-47bb-bedd-5952de84429d/downloadace121799d42ddcfea75817c6434443eMD5420.500.14138/4781oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/47812024-11-24 10:11:51.59https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).