Modelo de diseño de drenaje pluvial para mejorar los procesos constructivos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis es de tipo cuantitativo y tiene como objetivo diseñar un modelo constructivo para mejorar los procesos constructivos de un drenaje pluvial aplicando las herramientas y conceptos de la filosofía Lean Construction, estableceremos procedimientos y daremos a conocer procedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Mendoza, Yuri Axell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo constructivo
Procesos preliminares modelo
Drenaje pluvial
Herramientas Lean Construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis es de tipo cuantitativo y tiene como objetivo diseñar un modelo constructivo para mejorar los procesos constructivos de un drenaje pluvial aplicando las herramientas y conceptos de la filosofía Lean Construction, estableceremos procedimientos y daremos a conocer procedimientos a tomar en cuenta en base a la experiencia aprendida en diversos proyectos de drenaje pluvial con similares características ya que el problema en común que afrontaron estos proyectos fue la inadecuada planificación, desde su concepción hasta su desarrollo. En general estos proyectos no cumplieron con los plazos iniciales establecidos, debido generalmente a una inadecuada programación de trabajos y a la falta de planificación preliminar, generando pérdidas económicas y perjudicando a la población. El diseño de este modelo considera procedimientos preliminares antes de la ejecución física del proyecto y establece un procedimiento para los procesos constructivos en forma secuencial aplicando las herramientas más importantes de la filosofía Lean Construction (Tren de actividades, sectorización, dimensionamiento de cuadrillas, Last Planner System, cartas balance y análisis de valorizaciones de obra), además de procedimientos preliminares que no son tomados en cuenta pero que son esenciales para el desarrollo de este tipo de proyectos. Aplicando estas herramientas se obtiene menores tiempos de ejecución, además de prever eventualidades ocasionadas por la naturaleza. Finalmente se presentan los resultados mediante comparación de cronogramas de obra bajo el método tradicional de construcción y bajo el modelo constructivo de drenaje pluvial obteniendo que los tiempos de ejecución son menores y garantizando la calidad y efectividad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).