Actitud frente a la vacuna contra el virus del papiloma humano, en mujeres escolares de la Institución Educativa Experimental N°1278, La Molina, Lima, Perú, 2019”

Descripción del Articulo

Introducción: El Virus del Papiloma Humano es el promotor del cáncer de cuello uterino, en su mayoría estas infecciones son asintomáticas. Hoy en día, se ha implementado la vacunación contra el VPH en el ámbito escolar en la cual son inmunizadas, sin embargo las escolares presentaron una actitud neg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Mendoza, Roxana Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Vacunas contra Papillomavirus
Infecciones por Papillomavirus
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: El Virus del Papiloma Humano es el promotor del cáncer de cuello uterino, en su mayoría estas infecciones son asintomáticas. Hoy en día, se ha implementado la vacunación contra el VPH en el ámbito escolar en la cual son inmunizadas, sin embargo las escolares presentaron una actitud negativa hacia su aplicación, sin comprender que esta es una forma de prevención. Siendo fundamental inmunizar a las escolares de 9 a 11 años quienes son el grupo objetivo para prevenir el problema. Objetivo: “Determinar la actitud frente a la vacuna contra el virus del papiloma humano, en mujeres escolares de la Institución Educativa Experimental N°1278, La Molina, Lima, Perú, 2019”. Materiales y Métodos: Es un estudio cuantitativo, no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo. La población estuvo conformada por 120 mujeres escolares del nivel primaria. La técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de escala tipo Likert. Resultados: La investigación mostró los siguientes datos: Del 100% (120) de las encuestadas, el 54.2% (65) muestra una actitud de indiferencia, mientras que el 36.7% (44) actitud de rechazo y por último el 9.2% (11) actitud de aceptación. En la dimensión cognitiva, el 55.0% (66) muestra una actitud de indiferencia, el 30.0% (36) actitud de aceptación y el 15.0% (18) actitud de rechazo. En la dimensión afectiva, el 75.0% (90) muestra una actitud de indiferencia, el 19.2% (23) actitud de aceptación y el 5.8% (7) actitud de rechazo. En la dimensión conductual, el 70.8% (85) muestra una actitud de rechazo, el 22.5% (27) actitud de indiferencia y el 6.7% (8) actitud de aceptación. Conclusión: Las actitudes frente a la vacuna contra el virus del papiloma humano, en mujeres escolares de la I.E.E N°1278, en su mayoría son de indiferencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).