Identificación de los productos de excreción y secreción del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras
Descripción del Articulo
La cisticercosis murina es causada por el metacéstodo de Taenia crassiceps y permite estudiar diferentes aspectos de la relación hospedero-parásito debido a la alta homología con los cisticercos de Taenia solium. Estudios previos señalan que el parásito ha desarrollado diversos mecanismos para evadi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taenia crassiceps Producto de excreción-secreción Treg |
Sumario: | La cisticercosis murina es causada por el metacéstodo de Taenia crassiceps y permite estudiar diferentes aspectos de la relación hospedero-parásito debido a la alta homología con los cisticercos de Taenia solium. Estudios previos señalan que el parásito ha desarrollado diversos mecanismos para evadir la respuesta inmunológica, entre ellos la inducción de células T reguladoras (Tregs) al inicio y en la fase crónica de la infección. Sin embargo, aún se desconocen la o las moléculas del metacéstodo que son capaces de inducir células Tregs. El objetivo de este trabajo fue identificar los productos de excreción-secreción (E/S) del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras. Para ello se recuperaron cisticercos de ratones hembra BALB/cAnN a diferentes tiempos de infección. Los cisticercos se cultivaron con DMEM durante 21 días. Cada tercer día se cambió el medio y se colectaron los sobrenadantes conteniendo los productos (E/S) del parásito. Éstos se dializaron, liofilizaron y resuspendieron para ser cuantificados por el método de Lowry. Se realizaron pruebas de inducción de células Treg inoculando por vía i.p. 0, 250, 500, 750 y 1000 µg de cada producto (E/S) por ratón. Cinco días post-inoculación, se sacrificaron a los ratones para evaluar el porcentaje de Treg por citometría de flujo. Se obtuvieron 4 productos (E/S): PES4, PESA, PES5 y PES6 y tres extractos totales de cisticercos. De los productos (E/S) solo el PES6 causó un aumento significativo en el porcentaje de células Treg en comparación con los ratones control en más de un experimento. Posteriormente, se procedió a caracterizar el PES6 (inductor) y el PES4 (no inductor) con geles bidimensionales (2D-PAGE) en tiras de gradiente inmovilizado de pH de 3-10. Los resultados mostraron que el PES No inductor (PES4) tiene un total de 34 y el PES inductor (PES6) tiene un total de 72 spots. El análisis comparativo mostró un total 13 spots diferenciales encontrados (rango de pH 6.6-8 y p.m. 73-223 kD) los cuales podrían ser responsables de la inducción de células Tregs. Para concluir, los hallazgos obtenidos en este trabajo sugieren que el cisticerco de Taenia crassiceps es capaz de producir productos (E/S) que in vivo inducen a los Linfocitos T hacia un fenotipo regulador (CD3+CD4+CD25+FoxP3+ ). Esto podría considerarse una posible vía de escape del parásito a la respuesta inmune del hospedero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).