Hallazgos anatomopatológicos en necropsias pre- cremación en el instituto de patología y biología molecular arias stella durante el periodo 2001–2003

Descripción del Articulo

Objetivos: Describir los hallazgos anatomopatológicos en necropsias realizadas en el Instituto de Patología y Biología Molecular Arias Stella durante el periodo 2001-2003. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo transversal en necropsias realizadas en el Instituto de Patología y Biolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Mancisidor, Helbert Justiniano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:necropsia
necropsy
diagnóstico clínico
clinical diagnosis
correlación clínico-patológica
clinico-pathologic correlation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Describir los hallazgos anatomopatológicos en necropsias realizadas en el Instituto de Patología y Biología Molecular Arias Stella durante el periodo 2001-2003. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo transversal en necropsias realizadas en el Instituto de Patología y Biología Molecular Arias Stella, como fuente de datos se utilizaron los protocolos de necropsia y certificados de defunción. Resultados: En el periodo 2001-2003 se estudiaron 1000 necropsias y los hallazgos anatomopatológicos más frecuentes según los informes de necropsias fueron en el siguiente orden: edema pulmonar, neumonía, enfisema pulmonar, hemorragia pulmonar, carcinomatosis, hipertrofia ventricular izquierda, bronconeumonía y ateroesclerosis. Las causas de muerte más frecuentes según los informes de necropsia fueron en el siguiente orden: neumonía, edema pulmonar, carcinomatosis, bronconeumonía infarto agudo de miocardio. Se observó una correlación positiva entre diagnósticos clínicos y diagnósticos anatomopatológicos en el 59% de los casos y una correlación negativa en el 41% de los casos. Conclusiones: El apreciable porcentaje de casos de correlación negativa entre el diagnóstico clínico y el diagnóstico anatomopatológico (41%), demuestra que la necropsia continúa siendo de un valor diagnóstico inapreciable y definitivo en la medicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).