Recurrencia de pancreatitis aguda y factores de riesgos asociados en pacientes atendidos en el Hospital de Vitarte en el periodo 2016 – 2019.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgos asociados a la pancreatitis aguda recurrente en los pacientes atendidos en el Hospital de vitarte en el periodo 2016 – 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional, caso control, retrospectivo. Se realizó a través del uso de una ficha de recolección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Taboada, Joselin Briggette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatitis aguda recurrente
Colecistectomía
Litiasis vesicular.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgos asociados a la pancreatitis aguda recurrente en los pacientes atendidos en el Hospital de vitarte en el periodo 2016 – 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional, caso control, retrospectivo. Se realizó a través del uso de una ficha de recolección de datos, dicha información se colocó en una base de datos en Excel, posteriormente se analizó mediante el programa SPSS versión 25.0. Las variables cualitativas fueron descritas mediante frecuencias y porcentaje, Las variables cuantitativas fueron analizadas según su Normalidad y posteriormente descritas con medidas de tendencia central y dispersión según sea el caso. En el análisis bivariado para determinar las diferencias significativas entre los grupos de categorías, se utilizó en el caso de variables cualitativas pruebas de chi cuadrado, y para variables cuantitativas las pruebas de t de student o U de Mann Whitney según sea el caso con un Intervalo de Confianza del 95% y un p <0.05 significativo. Resultados: el único factor de riesgo asociado para la recurrencia de pancreatitis aguda en nuestra población fue la no realización de colecistectomía con un OR ajustado de 9,4 (IC 95%: 4,88-18,3), el sexo predominante fue el femenino, la edad media fue 40.09 ± 18.8, el grado de pancreatitis que predominó fue el Leve. Conclusiones: La no realización de la colecistectomía está asociada a la recurrencia de pancreatitis aguda
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).