Mercado de abastos basado en diseño bioclimático y principios sostenibles en San Juan de Miraflores, Lima

Descripción del Articulo

En la actualidad una de las formas de contribuir en el cuidado de nuestro planeta son las construcciones arquitectónicas, ya que el Arquitecto puede influir en minimizar estos impactos y mejorar la habitabilidad de los espacios, con la implementación de estrategias de climatización pasiva y el uso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño de Guzmán Carpio de Sandoval, Stefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8427
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercados -- Diseño y construcción
Arquitectura sostenible
Edificios sostenibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la actualidad una de las formas de contribuir en el cuidado de nuestro planeta son las construcciones arquitectónicas, ya que el Arquitecto puede influir en minimizar estos impactos y mejorar la habitabilidad de los espacios, con la implementación de estrategias de climatización pasiva y el uso de energías renovables. Por ello el objetivo de la tesis es proponer una actualización e innovación tecnológica, eliminando los déficits actualmente existentes, creando un nuevo mercado "Primero de Mayo". Para el desarrollo de la propuesta, se ha tomado en consideración técnicas e instrumentos de recopilación de información, su procesamiento donde se analiza y estudia antecedentes, estrategias de diseño, diagramaciones y soluciones arquitectónicas y se finaliza con el desarrollo del proyecto, creando nuevos espacios para el disfrute de la población sanjuanina. El resultado del proceso de investigación nos evidenció que el Distrito de San Juan de Miraflores tiene mucho potencial para poder desarrollar múltiples proyectos de actualización de antiguos espacios. Ante la necesidad imperante del Distrito de San Juan de Miraflores, es que se plantea la creación de un nuevo Mercado "Primero de Mayo", como una nueva infraestructura que tenga mejores prestaciones tanto internamente en su distribución interna como a nivel de espacios exteriores, permitiendo una mejor calidad de vida a los habitantes que frecuentan el distrito
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).