Evaluación de la eficacia del tratamiento médico del embarazo ectópico no complicado con metotrexato en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2014 - 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la eficacia del tratamiento médico del Embrazo Ectópico no complicado con Metotrexato en pacientes que acuden al Instituto Materno Perinatal en el lapso comprendido entre enero del 2014 a diciembre del 2015. Material y Métodos: El diseño es de estudio es observacional – retrospe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Flores, María Julliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo Ectópico
Metotrexato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id URPU_aea0ce36454bf294a3de4f8b8c0deabf
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1287
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de la eficacia del tratamiento médico del embarazo ectópico no complicado con metotrexato en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2014 - 2015
title Evaluación de la eficacia del tratamiento médico del embarazo ectópico no complicado con metotrexato en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2014 - 2015
spellingShingle Evaluación de la eficacia del tratamiento médico del embarazo ectópico no complicado con metotrexato en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2014 - 2015
Quiroz Flores, María Julliana
Embarazo Ectópico
Metotrexato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Evaluación de la eficacia del tratamiento médico del embarazo ectópico no complicado con metotrexato en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2014 - 2015
title_full Evaluación de la eficacia del tratamiento médico del embarazo ectópico no complicado con metotrexato en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2014 - 2015
title_fullStr Evaluación de la eficacia del tratamiento médico del embarazo ectópico no complicado con metotrexato en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2014 - 2015
title_full_unstemmed Evaluación de la eficacia del tratamiento médico del embarazo ectópico no complicado con metotrexato en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2014 - 2015
title_sort Evaluación de la eficacia del tratamiento médico del embarazo ectópico no complicado con metotrexato en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2014 - 2015
author Quiroz Flores, María Julliana
author_facet Quiroz Flores, María Julliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv de la Cruz Vargas, Jhony A.
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Flores, María Julliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Embarazo Ectópico
Metotrexato
topic Embarazo Ectópico
Metotrexato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Determinar la eficacia del tratamiento médico del Embrazo Ectópico no complicado con Metotrexato en pacientes que acuden al Instituto Materno Perinatal en el lapso comprendido entre enero del 2014 a diciembre del 2015. Material y Métodos: El diseño es de estudio es observacional – retrospectivo; de tipo descriptivo, transversal y de campo. La muestra seleccionada estuvo comprendida por todas las historias de pacientes con embarazo ectópico tratados con METOTREXATO en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) durante el periodo enero 2014 a diciembre 2015, las cuales fueron de un total de 40 pacientes. Los instrumentos empleados estuvieron formados por una ficha de recolección de datos convenientemente elaborada para los fines de estudio, además de las historias clínicas y la base de datos del INMP. Resultados: Fueron 40 pacientes las cuales representan el 17.9%, el 32.5% oscilaban entre 26 a 30 años. 70% corresponde a gestantes que no tuvieron antecedente de Embarazo Ectópico (EE) no complicado en el transcurso de su vida reproductiva. Con respecto al antecedente de cirugías pélvicas, el mayor porcentaje lo obtuvieron quienes no presentaron ningún antecedente (52.5%) seguido de aquellas con legrado uterino (17.5%), cesáreas (15%), Aspiración Manual Endouterina (AMEU) (7.5%) y las sometidas a laparotomías (7.5%). La edad gestacional al momento del tratamiento fue entre la 4ta a 5ta semanas (70%). El 35% no presentó síntomas post tratamiento al igual que ninguna complicación (65%). De los 40 pacientes a quienes se les administró MTX, el 77.5% fue a través de vía intramuscular y a 10 pacientes (22.5%) recibieron tratamiento directo por punción sacular guiado por Ecografía. Conclusiones: La tasa total de éxito rápido para el tratamiento médico con metotrexato en nuestro trabajo, alcanzó a un 85%, lo cual se enmarca dentro de lo publicado internacionalmente, con reportes de 78 a 96% de resolución. En virtud de los resultados obtenidos en el presente estudio se puede concluir que el tratamiento con metotrexato sistémico en el embarazo ectópico cervical es bien tolerado por las pacientes, pues no se observan reacciones significativas al medicamento, y la paciente reanuda su ciclo menstrual normal, disminuye y desaparece el tejido gestacional y hay probabilidad de nuevas gestaciones por conservación de la trompa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-02T14:27:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-02T14:27:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/1287
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/1287
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e66df813-b03b-4fee-8a18-025b8df71a9e/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/88e41d76-1a93-436e-ade6-b35445ca0ffb/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9fb8b851-4c0d-4cf6-9934-e3c5804d3b65/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5e13c338-c573-4157-96bb-79acab124557/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7ec6680a377b2e41bf9237979dd94b6b
4b144d9546f6a32778032377b351d88b
9ec9a01a0292d06e3d741e890a453c79
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1843541700905009152
spelling de la Cruz Vargas, Jhony A.Quiroz Flores, María Julliana2018-04-02T14:27:19Z2018-04-02T14:27:19Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14138/1287Objetivo: Determinar la eficacia del tratamiento médico del Embrazo Ectópico no complicado con Metotrexato en pacientes que acuden al Instituto Materno Perinatal en el lapso comprendido entre enero del 2014 a diciembre del 2015. Material y Métodos: El diseño es de estudio es observacional – retrospectivo; de tipo descriptivo, transversal y de campo. La muestra seleccionada estuvo comprendida por todas las historias de pacientes con embarazo ectópico tratados con METOTREXATO en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) durante el periodo enero 2014 a diciembre 2015, las cuales fueron de un total de 40 pacientes. Los instrumentos empleados estuvieron formados por una ficha de recolección de datos convenientemente elaborada para los fines de estudio, además de las historias clínicas y la base de datos del INMP. Resultados: Fueron 40 pacientes las cuales representan el 17.9%, el 32.5% oscilaban entre 26 a 30 años. 70% corresponde a gestantes que no tuvieron antecedente de Embarazo Ectópico (EE) no complicado en el transcurso de su vida reproductiva. Con respecto al antecedente de cirugías pélvicas, el mayor porcentaje lo obtuvieron quienes no presentaron ningún antecedente (52.5%) seguido de aquellas con legrado uterino (17.5%), cesáreas (15%), Aspiración Manual Endouterina (AMEU) (7.5%) y las sometidas a laparotomías (7.5%). La edad gestacional al momento del tratamiento fue entre la 4ta a 5ta semanas (70%). El 35% no presentó síntomas post tratamiento al igual que ninguna complicación (65%). De los 40 pacientes a quienes se les administró MTX, el 77.5% fue a través de vía intramuscular y a 10 pacientes (22.5%) recibieron tratamiento directo por punción sacular guiado por Ecografía. Conclusiones: La tasa total de éxito rápido para el tratamiento médico con metotrexato en nuestro trabajo, alcanzó a un 85%, lo cual se enmarca dentro de lo publicado internacionalmente, con reportes de 78 a 96% de resolución. En virtud de los resultados obtenidos en el presente estudio se puede concluir que el tratamiento con metotrexato sistémico en el embarazo ectópico cervical es bien tolerado por las pacientes, pues no se observan reacciones significativas al medicamento, y la paciente reanuda su ciclo menstrual normal, disminuye y desaparece el tejido gestacional y hay probabilidad de nuevas gestaciones por conservación de la trompa.Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2018-04-02T14:27:19Z No. of bitstreams: 1 191-MQUIROZ.pdf: 2514601 bytes, checksum: 7ec6680a377b2e41bf9237979dd94b6b (MD5)Made available in DSpace on 2018-04-02T14:27:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 191-MQUIROZ.pdf: 2514601 bytes, checksum: 7ec6680a377b2e41bf9237979dd94b6b (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/articleSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPEmbarazo EctópicoMetotrexatohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Evaluación de la eficacia del tratamiento médico del embarazo ectópico no complicado con metotrexato en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2014 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionMedicina HumanaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMedicina HumanaMedico Cirujanohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e66df813-b03b-4fee-8a18-025b8df71a9e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL191-MQUIROZ.pdf191-MQUIROZ.pdfapplication/pdf2514601https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/88e41d76-1a93-436e-ade6-b35445ca0ffb/download7ec6680a377b2e41bf9237979dd94b6bMD51TEXT191-MQUIROZ.pdf.txt191-MQUIROZ.pdf.txtExtracted texttext/plain119399https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9fb8b851-4c0d-4cf6-9934-e3c5804d3b65/download4b144d9546f6a32778032377b351d88bMD53THUMBNAIL191-MQUIROZ.pdf.jpg191-MQUIROZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13326https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5e13c338-c573-4157-96bb-79acab124557/download9ec9a01a0292d06e3d741e890a453c79MD5420.500.14138/1287oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/12872024-11-24 10:15:40.074https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).