Factores de riesgo de ruptura de embarazo ectópico tratado con monodosis de metotrexato
Descripción del Articulo
El embarazo ectópico tratado con monodosis de metotrexato puede en ocasiones ser ineficaz y resultar en complicaciones graves, como la ruptura del embarazo ectópico, lo que aumenta la probabilidad de presentar un resultado adverso para la salud materna, incluyendo el fallecimiento de esta. Por lo ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Ectópico Metotrexato Complicaciones del Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El embarazo ectópico tratado con monodosis de metotrexato puede en ocasiones ser ineficaz y resultar en complicaciones graves, como la ruptura del embarazo ectópico, lo que aumenta la probabilidad de presentar un resultado adverso para la salud materna, incluyendo el fallecimiento de esta. Por lo tanto, en esta investigación se busca evaluar los factores de riesgo de ruptura de embarazo ectópico tratado con monodosis de metotrexato. Utilizando un diseño de casos y controles, se analizarán datos de pacientes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre 2021 y 2023. Se evaluarán cómo la edad, historia de embarazo ectópico, hematocrito, paridad y niveles iniciales de β-hCG pueden influir en esta complicación. El análisis estadístico utilizará STATA 17 para calcular frecuencias, aplicar el test Chi-cuadrado, y realizar regresión logística binomial para identificar factores de riesgo ajustados en pacientes con embarazo ectópico tratadas con monodosis de metotrexato. Se implementarán, además, estrictas medidas éticas para proteger la confidencialidad de las participantes y asegurar la validez de los hallazgos científicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).