La norma internacional de contabilidad 41 agricultura y su incidencia en la elaboración de los estados financieros en el establo Canta Gallo Viejo 2019

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar la complejidad que tiene las empresas al momento de contabilizar sus activos biológicos y sus productos agrícolas, debido a que muchas empresas los tratan de la misma manera, por lo cual la depreciación de estos podría tener un impacto en la determinación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfonzo Del Aguila, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma Internacional de Contabilidad 41
Estados financieros
Activos biológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar la complejidad que tiene las empresas al momento de contabilizar sus activos biológicos y sus productos agrícolas, debido a que muchas empresas los tratan de la misma manera, por lo cual la depreciación de estos podría tener un impacto en la determinación de los estados financieros del negocio generando beneficios o perjuicios a la empresa. El objetivo principal es averiguar como la aplicación de la Normas Internacionales de Contabilidad Agricultura (NIC 41) afecta la situación financiera de la empresa ganadera Canta Gallo Viejo en el periodo 2019, de esta manera se logrará tener una información confiable, verídica de los estados financieros de la empresa. Para poder lograr los objetivos se realizó una investigación de tipo aplicada y el diseño no experimental porque analizan y estudian los hechos y fenómenos de la realidad después de su ocurrencia. Para mostrar el grado de veracidad de los estados financieros con la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad Agricultura (NIC 41).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).