Efectividad de la terapia antibiótica con amoxicilina y claritromicina asociada a inhibidor de protones frente a infección por helicobacter pylori en pacientes mayores de 18 años en el Hospital Graú durante el año 2016
Descripción del Articulo
Introducción: Helicobacter Pylori es el principal factor de riesgo para cáncer gástrico. En nuestro país se utiliza la triple terapia clásica, la duración de tratamiento varía entre 7 a 14 días. Objetivos: Determinar la efectividad entre días de tratamiento de amoxicilina y claritromicina asociada a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1182 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Helicobacter Pylori Infecciones por Helicobacter https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: Helicobacter Pylori es el principal factor de riesgo para cáncer gástrico. En nuestro país se utiliza la triple terapia clásica, la duración de tratamiento varía entre 7 a 14 días. Objetivos: Determinar la efectividad entre días de tratamiento de amoxicilina y claritromicina asociada a inhibidor de protones mediante test de aliento frente a Helicobacter Pylori en el Hospital Grau. Métodos: Se realizó un estudio analítico retrospectivo transversal correlacional en pacientes mayores de 18 años, se revisó 492 resultados de test de aliento como control posterior a tratamiento con la triple terapia clásica. Para el análisis de datos se usó el SPSS V19. Resultados: Se obtuvo mayor efectividad (85.5%) en el grupo de pacientes que recibieron 14 días de tratamiento con respecto a los que recibieron 10 días (76.7%) y 7 días (61.9%), se obtuvo un x2 = 9.209 mayor al valor crítico de 5.99 con un intervalo de confianza del 95%. Conclusión: La efectividad de la triple terapia clásica está asociada con el número de días de tratamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).