Factores Asociados a Hipoglicemia en Recien Nacidos del Servicio de Neonatologia del HCFAP Enero 2014 - Diciembre 2016.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores asociados a hipoglicemia en recién nacidos del Servicio de Neonatología del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú durante enero 2014 a diciembre del 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio analítico, retrospectivo, transversal de casos y controles. La población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Aramburu, Ivonne Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoglicemia neonatal
Diabetes gestacional
Macrosomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores asociados a hipoglicemia en recién nacidos del Servicio de Neonatología del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú durante enero 2014 a diciembre del 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio analítico, retrospectivo, transversal de casos y controles. La población de casos y controles fue neonatos con hipoglicemia y sin hipoglicemia respectivamente, se realizó un muestreo cuya relación fue de 1:1, obteniéndose 170 casos y 170 controles. Se estudiaron las variables edad gestacional, peso al nacer, macrosomía, género del recién nacido, sepsis neonatal, tipo de parto, Diabetes materna, edad materna, calidad de control prenatal y ganancia de peso al final del embarazo. Los datos se analizaron con el Software estadístico SPSS V22. RESULTADOS: Los factores de riesgo para hipoglicemia neonatal fueron: prematuridad (OR=5.250; IC=3.196-8.623), bajo peso al nacer (OR= 3.139; IC=1.914-5.148), macrosomía (OR=5.855; IC=3.659-9.369), género femenino (OR=5.762; IC=3.613-9.188), sepsis (OR=3.429; IC=2.815-4.176), parto por cesárea (OR=2.588; IC=1.299-5.157), Diabetes materna (OR=3.721; IC=2.068- 6.696), gestante añosa (OR=2.133; IC=1.365-3.335), inadecuado control prenatal (OR=3.267; IC=1.984-5.379), ganancia excesiva de peso al final del embarazo (OR=2.700; IC=1.727-4.220). La prevalencia de Hipoglicemia fue de 29%. CONCLUSIONES: Los factores asociados a hipoglicemia neonatal fueron prematuridad, bajo peso al nacer, macrosomía, género femenino, sepsis, cesárea, Diabetes materna, gestante añosa, inadecuado control prenatal, ganancia excesiva de peso al final del embarazo. La prevalencia de hipoglicemia fue de 29%. Los factores de riesgo fetal y materno que más se asocian a hipoglicemia neonatal fueron macrosomía y Diabetes materna respectivamente. El factor de riesgo fetal y materno de mayor frecuencia de presentación asociados a hipoglicemia neonatal fueron género femenino y cesárea respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).