Propuesta de un sistema de abastecimiento de agua potable para la localidad de Pomacucho, Huánuco
Descripción del Articulo
La presente tesis se realizó con el objetivo principal de proponer un sistema de abastecimiento de agua potable para la localidad de Pomacucho. Se diseño teniendo en cuenta la existencia de dos manantiales que servirían como fuente de agua potable para abastecer a la localidad. Para el análisis de e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidráulica WaterCAD Sistema de abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis se realizó con el objetivo principal de proponer un sistema de abastecimiento de agua potable para la localidad de Pomacucho. Se diseño teniendo en cuenta la existencia de dos manantiales que servirían como fuente de agua potable para abastecer a la localidad. Para el análisis de esta investigación se utilizó diferentes softwares como el AutoCAD, Civil 3D, Google Earth y WaterCAD V. 10. Se utilizaron las normas técnicas nacionales, hojas de cálculos; así también como la caracterización de la topografía, el tipo de suelo y los datos estadísticos de la población proporcionada por el INEI. Los principales resultados obtenidos fueron que el terreno es relativamente llano, el sistema de abastecimiento de agua se proyectó desde el año 2020 al 2040. La población a futura en el año 2040 obtenida por los diferentes métodos será de 754 habitantes, se obtuvo los caudales de los manantiales a través de ensayos con unos valores de 0.418 l/s y 0.773 l/s. Se trabajo con dos reservorios que según el reglamento nacional de edificaciones del Perú sería de tipo cabecera, de concreto armado y paralelepípedo. Debido a sus volúmenes de almacenamiento el reservorio 1 y 2 tendrán un volumen de 60 m3 y 75 m3 respectivamente. La línea de conducción consta de tres tramos teniendo un diámetro de 3” y línea de aducción consta de 2 tramos con un diámetro de 2”. La línea de distribución contara con unos diámetros de 2”, 1”, ¾” y ½”. Mediante el sistema de abastecimiento de agua potable en el software WaterCAD sectorizando a la localidad en dos, obteniendo presiones que oscilan entre 5.22 mca y 59.92 mca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).