Exportación Completada — 

Factores de riesgo asociado a apendicitis aguda complicada en pacientes pediátricos del Hospital de Emergencias Pediátricas del periodo 2019-2021

Descripción del Articulo

Introducción: Un comienzo habitual de abdomen agudo que necesita operación de rapidez es la apendicitis, ya que es más frecuente en varones que en féminas, afectando a pacientes pediátricos y adolescentes de 10 a 20 años. Existe obstrucción de la luz apendicular, debido a fecalitos, hiperplasia del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Zárate, Alberto Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
pediatría
cirugía pediátrica
apendicitis aguda complicada (AAC)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Un comienzo habitual de abdomen agudo que necesita operación de rapidez es la apendicitis, ya que es más frecuente en varones que en féminas, afectando a pacientes pediátricos y adolescentes de 10 a 20 años. Existe obstrucción de la luz apendicular, debido a fecalitos, hiperplasia del folículo linfoide, parásitos y carcinomas de tipo primarios. Los niños no expresan lo que sienten y esto aumenta el riesgo de complicaciones. Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociado a apendicitis aguda complicada en pacientes pediátricos del Hospital de Emergencias Pediátricas del periodo 2019-2021 Metodología: El diseño de estudio es de tipo analítico, observacional, retrospectivo de casos y controles a través de recolección de datos de historias clínicas y reportes operatorios .Resultados: Se vio relación con las siguientes variables : leucocitosis (OR ajustado=2,79 IC=0,95 ; 1,30 – 6,01 p=0,008), Tiempo que demora en acudir a emergencia mayor a 24h ( OR ajustado=1,72; IC=0,95 1,21-2,45 ; p=0,003) , tiempo en aparición del primer síntoma hasta el acto quirúrgico entre 24 a 48 horas( OR ajustado=2,25 ; IC=0,95 , 1,14-4,44; p=0,018 ), mayor a 49 horas (OR ajustado =3,01; IC:0,95 1,54-5,93 ; p=0,001) con la posibilidad de desarrollar AAC. Conclusiones: Los factores relacionados a desarrollar AAC son, recuento alto de leucocitos, demora en emergencia mayor a 24 horas, aparición del primer síntoma hasta el acto quirúrgico entre 24 a 48 horas y mayor a 49 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).