Factores metabólicos asociados al diagnóstico de preeclampsia en gestantes del Hospital Sergio E. Bernales, enero - diciembre 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la asociación existente entre presentar factores metabólicos y presentar preeclampsia en gestantes, en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante Enero – Diciembre del año 2018. Métodos: Se realizó un estudio analítico, correlacional, observacional, retrospectivo, de casos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Campos, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores metabólicos
diabetes pregestacional
diabetes gestacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la asociación existente entre presentar factores metabólicos y presentar preeclampsia en gestantes, en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante Enero – Diciembre del año 2018. Métodos: Se realizó un estudio analítico, correlacional, observacional, retrospectivo, de casos y controles, en una población de estudio total de 480 gestantes, quienes fueron atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, durante el periodo enero – diciembre del año 2018. Los casos fueron tomados de manera aleatoria con el programa Excel 2016 y comprendieron 137 gestantes con el diagnóstico de preeclampsia. Los controles comprendieron 243 pacientes gestantes sin el diagnóstico de preeclampsia, estableciendo una relación de 1:2.5 en relación con los casos. La información se obtuvo de las historias clínicas, a través de fichas de recolección de datos, estos fueron procesados en el programa SPSS V.25. Para establecer la asociación entre las variables categóricas se usó la prueba de chi cuadrado, con un nivel de confianza de 0.05; además se determinó los Odds Ratios crudos (OR) en un intervalo de confianza de 95%. Para eliminar las variables confusoras se determinó los Odds Ratios ajustados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).