Herramientas del planeamiento productivo total para mejorar la eficiencia de equipos en una empresa de lavandería

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación muestra los principales problemas identificados en el área de lavado de la empresa materia del presente estudio, la misma que es una organización del rubro de lavado de todo tipo de prenda de vestir. Ante ello se identificó que, mediante la aplicación de herramie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Encarnacion Serrano, Ricardo Luis, Rivera Lynch, César Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mantenimiento autónomo
análisis de averías
matriz de habilidades
disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación muestra los principales problemas identificados en el área de lavado de la empresa materia del presente estudio, la misma que es una organización del rubro de lavado de todo tipo de prenda de vestir. Ante ello se identificó que, mediante la aplicación de herramientas TPM, que es el trabajo de implementar un plan de mantenimiento productivo total, con lo cual se pretende mantenerlos en funcionamiento y prolongar su vida útil de cada uno de los equipos, con el fin de aumentar la disponibilidad de los equipos de lavado. El objetivo principal de esta investigación planteó la aplicación de herramientas TPM para mejorar la eficiencia de los equipos de lavado de la empresa. Para poder cumplir con el objetivo, se establece un marco metodológico para alcanzar los objetivos, estableciendo enfoques cuantitativos, tipos de investigación aplicada, niveles de investigación explicativa y diseños de investigación experimental cuasi-experimental. Se planteó una propuesta de aplicación de herramientas de TPM en la cual se utilizaron herramientas como el análisis de averías para incrementar la disponibilidad, un plan de mantenimiento autónomo para reducir los tiempos de paradas no planificadas por falta de limpieza y la matriz de habilidades para reducir los tiempos de las fallas por errores humanos. Con esta propuesta se espera mejorar la eficiencia de los equipos de una empresa de lavandería. Se logró reducir el tiempo de inactividad de los equipos, teniendo como resultado un 34.01% de disponibilidad, 18.80% por falta de limpieza y 12.94% por fallas por errores humanos. Es importante para la empresa la aplicación del TPM, ya que permitió que se mejore la eficiencia de los equipos y al mismo tiempo adquirir un costo beneficio para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).