La implementación de la gestión por procesos y su influencia en los proyectos informáticos en una empresa de telecomunicaciones
Descripción del Articulo
        Con la implementación de la gestión por procesos en los proyectos informáticos en la Dirección de Tecnología de la Información (TI) de una empresa de Telecomunicaciones se consiguió transformar el proceso, la herramienta que lo soporta y las personas. En el presente trabajo se logró construir el per...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1390 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1390 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | TICS Proyectos Informáticos Gestión por Procesos | 
| Sumario: | Con la implementación de la gestión por procesos en los proyectos informáticos en la Dirección de Tecnología de la Información (TI) de una empresa de Telecomunicaciones se consiguió transformar el proceso, la herramienta que lo soporta y las personas. En el presente trabajo se logró construir el perfil adecuado del Analista Funcional (Líder de Proyecto), logrando el aumento de 0.003 en la productividad de los proyectos desarrollados en su día a día, además al mejorar el proceso de gestión de proyectos se evidencia la disminución de 2 errores por mes de los proyectos informáticos producto a la devolución de componentes del software de producción a desarrollo, y también se implementó un software especializado en la administración de proyectos que permitió reducir los tiempos de atención de los proyectos informáticos en promedio en 6 días. Los tipos de diseño investigación que se aplicaron fueron la cuasiexperimental y la no experimental del tipo transeccional o transversal. El estudio se realizó en una empresa de telecomunicaciones de la ciudad de Lima durante los años del 2012 y 2013. Con el trabajo desarrollado se beneficiará la Dirección de Tecnología de la Información (TI) de una empresa de Telecomunicaciones, así como otras empresas de Telecomunicaciones que deseen adoptar a la gestión por procesos como un medio muy útil para transformarse y adecuarse al mercado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            