FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS EN PACIENTES POSTOPERADOS DE CÁNCER COLORRECTAL EN 3 HOSPITALES DE LIMA DURANTE EL PERIODO 2021-2022

Descripción del Articulo

Introducción: La dehiscencia de anastomosis es una de las complicaciones más temidas de la cirugía colorrectal, pues se asocia a una elevada tasa de morbilidad, mortalidad, tiempo de estancia hospitalaria y costo de atención. Es por ello que resulta indispensable conocer e identificar los posibles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Rodriguez, Sergio Luis, Stein Montoro, David Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores de riesgo, dehiscencia de anastomosis, cáncer de colon, cirugía colorrectal, resección de colon. (DeCS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La dehiscencia de anastomosis es una de las complicaciones más temidas de la cirugía colorrectal, pues se asocia a una elevada tasa de morbilidad, mortalidad, tiempo de estancia hospitalaria y costo de atención. Es por ello que resulta indispensable conocer e identificar los posibles factores sociodemográficos y clínicos que condicionan su aparición. Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a dehiscencia de anastomosis en pacientes postoperados de cáncer colorrectal en 3 hospitales de Lima durante el periodo 2021-2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio multicéntrico de tipo observacional, analítico, retrospectivo y caso control. La población estuvo constituída por 360 pacientes pertenecientes al servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo, servicio de cirugía de colon y recto del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins y servicio de cirugía oncológica del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el periodo 2021-2022. Para determinar el grado de asociación se realizó un modelo de regresión logística univariado y multivariado. Resultados: En el análisis multivariado se encontró asociación significativa con la variable edad (OR: 2.48 IC 95%: 1.24 – 4.97), estadío clínico del tumor (OR: 2.71 IC 95%: 1.34 – 5.48), ASA Score (OR: 3.23 IC 95%: 1.10 – 9.50), albúmina sérica preoperatoria (OR: 22.2 IC 95%: 11.5 – 42.9) y el riesgo de desarrollo de dehiscencia de anastomosis post cirugía colorrectal. Conclusiones: Los factores de riesgo independientes asociados con dehiscencia de anastomosis post cirugia colorrectal fueron la edad, estadío clínico del tumor, ASA Score y los niveles de albúmina sérica preoperatoria. Palabras claves: factores de riesgo, dehiscencia de anastomosis, cáncer de colon, cirugía colorrectal, resección de colon. (DeCS)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).