Factores pronósticos de dehiscencia de anastomosis en carcinoma de colon en Hospital Víctor Lazarte Echegaray La Libertad 2019 - 2024

Descripción del Articulo

Establecer los factores pronósticos de dehiscencia de anastomosis en carcinoma de colon resecable en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray Material y métodos: Estudio de casos y controles con 69 pacientes (9 con DA y 60 sin DA). Se analizaron variables clínicas (edad, sexo, albúmina, tiempo quirúrgic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Llatas, Carlos Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/83932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/83932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cancer de Colon
Dehiscencia de Anastomosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Establecer los factores pronósticos de dehiscencia de anastomosis en carcinoma de colon resecable en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray Material y métodos: Estudio de casos y controles con 69 pacientes (9 con DA y 60 sin DA). Se analizaron variables clínicas (edad, sexo, albúmina, tiempo quirúrgico) e histopatológicas (tamaño tumoral, estadio ganglionar, invasión linfovascular). Se emplearon pruebas estadísticas como chi-cuadrado y OR con IC 95%. Resultados: La frecuencia de DA fue del 13.2%. Ninguna variable mostró significancia estadística (p > 0.05), excepto ""status vital"" (p = 0.052). Se observaron tendencias relevantes: mayor frecuencia de DA en hombres (77.8%), hipoalbuminemia (55.6%), tumores >5 cm (66.7%), estadio N2b (22.2%) y localización en colon izquierdo (44.4%). Conclusiones: Aunque no se identificaron asociaciones significativas, los resultados sugieren que el sexo masculino, la hipoalbuminemia, el compromiso ganglionar avanzado (N2b) y la localización en colon izquierdo podrían influir en el riesgo de DA. Se recomiendan estudios con mayor tamaño muestral para validar estos hallazgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).