Ventajas del Modelamiento de la Información de la Construcción en la Etapa de Planificación para la ejecución de una Edificación de Albañilería Confinada
Descripción del Articulo
La presente investigación de grado pretende dar a conocer las ventajas que presenta el uso de la metodología del Modelamiento de la información de la construcción más conocido mediante sus siglas en ingles BIM (Building Information Modeling), en comparación con la metodología tradicional aplicado a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8402 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albañilería confinada Metodología BIM Arquitectura doméstica Multifamiliares -- Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación de grado pretende dar a conocer las ventajas que presenta el uso de la metodología del Modelamiento de la información de la construcción más conocido mediante sus siglas en ingles BIM (Building Information Modeling), en comparación con la metodología tradicional aplicado a un proyecto de edificación de albañilería confinada en su etapa de planificación. En un primer análisis empleando el método tradicional, que normalmente es utilizado para el diseño de la estructura y programación de su ejecución, implementado a un edificio multifamiliar utilizando herramientas de diseño asistido por computadora (CAD), cálculos manuales y para el cronograma el uso del software Excel. Posteriori un segundo análisis implementando la metodología BIM y el uso de sus herramientas como los softwares Revit y Navisworks Manage para el cronograma y simulación de la construcción. Dicho edificio se modeló en AutoCAD y en Revit, se comparó el tiempo utilizado para su elaboración en las 3 etapas, (diseño, cálculo de cantidades y programación). Finalmente, comprobaremos que la segunda metodología aplicada permite la conceptualización más sencilla y eficaz en este proyecto multifamiliar de albañilería confinada, y por ende la mejor gestión de éste desde etapas tempranas (anteproyecto) hasta el seguimiento durante la realización (construcción), agilizando el proceso conjunto de todo el proyecto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).