Factores asociados a la no adherencia al tratamiento de glaucoma en el Instituto Nacional de Oftalmología en el año 2023
Descripción del Articulo
Introducción: El glaucoma es una enfermedad silenciosa e irreversible, que genera un alto impacto en la economía del sistema de salud y la del paciente, por ello se busca implementar programas o intervenciones para controlar la enfermedad, siendo importante determinar la adherencia al tratamiento, q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glaucoma, Medication Adherence; Topical Glaucoma Therapy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | Introducción: El glaucoma es una enfermedad silenciosa e irreversible, que genera un alto impacto en la economía del sistema de salud y la del paciente, por ello se busca implementar programas o intervenciones para controlar la enfermedad, siendo importante determinar la adherencia al tratamiento, que permita crear nuevas estrategias. Objetivos: Determinar los factores asociados a la no adherencia al tratamiento de Glaucoma en el Instituto Nacional de Oftalmología “Dr. Francisco Contreras Campos” en el año2023. Materiales y métodos: Se realizará un estudio longitudinal, observacional, analítico, estudiando el total de la población con diagnóstico glaucoma. Se recolectará los datos de características demográficas y clínicas, obtenidas por entrevista e historia clínica. Para el análisis de datos se describirá datos categóricos y comparación de medias a través de las pruebas t student en distribución normal y para los que no tienen distribución normal, la prueba Man Whitney. En caso de asociaciones se utilizará el análisis de regresión logística múltiple con p<0,05 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).