Centro de acogida humanitaria temporal dirigido a personas migrantes en situación de vulnerabilidad y exclusión social en el distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El tema del desarrollo del propósito es, la recepción descontrolada de migrantes en situación de vulnerabilidad en el territorio, a partir de esto se plantea como solución y proyecto arquitectónico un “Centro de Acogida Humanitario Temporal para Migrantes en el distrito de San Juan de Lurigancho”, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de acogida Migrantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El tema del desarrollo del propósito es, la recepción descontrolada de migrantes en situación de vulnerabilidad en el territorio, a partir de esto se plantea como solución y proyecto arquitectónico un “Centro de Acogida Humanitario Temporal para Migrantes en el distrito de San Juan de Lurigancho”, está circunscrito en el campo de arquitectura social, que procura el bienestar de la comunidad de migrantes, en donde también se pretende la ayuda a corto plazo con un beneficio a largo plazo para sus integrantes. El proyecto estará concentrado en albergar familias de forma temporal en un lapso de 3 a 4 meses, en donde se les capacitará en actividades de inserción laboral en todo momento de su estadía, a la par se promoverá la integración local y apoyo psicológico constante, ya que la comunidad migrante tiene que lidiar con el desempleo, discriminación, choques culturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).