Índice neutrófilo-linfocito y proteína C reactiva como predictor de apendicitis aguda complicada en Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Enero 2019 – Diciembre 2020

Descripción del Articulo

La apendicitis puede ocurrir a cualquier edad. Solo por hablar de grupos etarios, desde el nacimiento hasta los 4 años de edad, la incidencia aumenta de una tasa anual 1-6 por cada 10.000 niños; y en pacientes menores de 14 años, esto aumenta a 19 a 28 por cada 10.000. (1, 2) La importancia también...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Rengifo, Brenda Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proteina c reactiva,Índice neutrófilo-linfocito , apendicitis aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La apendicitis puede ocurrir a cualquier edad. Solo por hablar de grupos etarios, desde el nacimiento hasta los 4 años de edad, la incidencia aumenta de una tasa anual 1-6 por cada 10.000 niños; y en pacientes menores de 14 años, esto aumenta a 19 a 28 por cada 10.000. (1, 2) La importancia también recae por ser un riesgo de vida en un 8.6% y 6.7% en varones y mujeres, respectivamente. (3) Por todo ello, la apendicitis es un tema de salud relevante que conlleva hacer un diagnóstico oportuno. Es así como nacen escalas y métodos de apoyo al diagnóstico, como es el índice neutrófilo – linfocito que funciona como marcador para peritonitis por apendicitis aguda, así como el valor de la proteína C reactiva. (4) En nuestro país no contamos con amplitud de trabajos de investigación donde nos permita considerar la importancia de estos marcadores para el estudio de las apendicitis, específicamente, la complicada. (3)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).