Mejora del servicio de gestión de recetas médicas mediante un sistema web para la empresa Farmacias Peruanas
Descripción del Articulo
Farmacias Peruanas es una empresa perteneciente al grupo Intercorp que se dedica a la venta de servicios logísticos, administrativos y financieros dentro del sector Salud a través de su cadena de boticas bajo las marcas “Inkafarma” y “Mifarma”. Durante la pandemia del COVID-19, el sector salud fue u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | 1. Receta electrónica 2. Receta médica 3. Prescripción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Farmacias Peruanas es una empresa perteneciente al grupo Intercorp que se dedica a la venta de servicios logísticos, administrativos y financieros dentro del sector Salud a través de su cadena de boticas bajo las marcas “Inkafarma” y “Mifarma”. Durante la pandemia del COVID-19, el sector salud fue uno de los tantos rubros de negocio afectados y ante la crisis por la que pasaban distintas IPRESS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud), en Farmacias Peruanas se desarrolló un módulo con el objetivo de facilitar la emisión de recetas médicas por parte de las IPRESS y la recepción de la misma por parte del paciente. El principal problema que se presentaba era la falta de estandarización y archivado del contrato entre la IPRESS y Farmacias Peruanas para así facilitar la afiliación de nuevas IPRESS, así como también la deficiencia en la explotación de la información ya recopilada durante el funcionamiento del módulo. Para dar solución a este problema, se propone un sistema informático que facilita la afiliación de nuevas IPRESS con contratos estandarizados y la explotación de la información recopilada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).