Factores clínico epidemiológicos asociados a pancreatitis aguda leve y severa en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del hospital José Agurto Tello en el periodo de enero a diciembre del año 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores clínico – epidemiológicos asociados a Pancreatitis Aguda leve y severa en los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del hospital José Agurto Tello durante el periodo enero a diciembre del año 2016. Finalidad: el poder contar con datos objetivos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pancreatitis aguda dolor abdominal etiología biliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores clínico – epidemiológicos asociados a Pancreatitis Aguda leve y severa en los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del hospital José Agurto Tello durante el periodo enero a diciembre del año 2016. Finalidad: el poder contar con datos objetivos e información detallada nos permitirá mejorar en el diagnóstico y tratamiento efectivo de la PA. Metodología: El diseño de investigación es retrospectivo, observacional, analítico, cuantitativo y se realizó mediante la revisión de historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de PA. Materiales: las historias clínicas del hospital, procesadas a través de nuestra ficha de recolección de datos, asimismo la información obtenida se procesó mediante el programa estadístico IBM SPSS 24.0. Resultados: se revisaron 63 historias clínicas de 450 ingresos al departamento de medicina interna en el año 2016, el grupo etario con mayor incidencia fue el perteneciente a 31 – 60 años (60.3%) presentando la media de 40.14 años, el género que predomino fue el femenino (68.3%), además el 34.9% eran convivientes y el nivel de instrucción que predomino fue la secundaria con 60.3%. La presentación clínica que se observó con mayor frecuencia fue el dolor abdominal (98.4%), el factor etiológico descrito en su mayoría fue el biliar con 93.7% y en su mayoría los pacientes estuvieron hospitalizados por un periodo menor a 3 días. La amilasa y lipasa no presentaron una asociacion considerable con PA, mas no asi el RDW que si evidencio relación con la severidad de esta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).